La baronesa Carmen Thyssen está decidida a presentar unas memorias para televisión en formato documental. Pero no lo producirá Komodo para Netflix, como se había anunciado, sino la productora de NSN (Never say Never), el grupo empresarial que lidera el exfutbolista Andrés Iniesta.
Fuentes de NSN confirman a ON ECONOMIA la existencia de un "acuerdo" con la baronesa para producir un documental sobre sus memorias, pero indican que todavía no se ha firmado. Y desde el entorno de la baronesa aseguran que están "entusiasmados" con el proyecto.
Al frente de NSN está Raül Llimós, como productor ejecutivo, y Oriol Bosch, como director. Precisamente, este último parece que será el encargado de la producción. Con anterioridad ya ha realizado documentales, sobre todo de deportistas, como 'Bojan, más allá de la sonrisa' –sobre el exfutbolista Bojan Krkic, en el que relata la presión psicológica en su etapa en el Barça– o 'Pau Gasol, it's abaut the journey' –sobre la trayectoria de esta estrella del baloncesto–.
La baronesa y Komodo no se pusieron de acuerdo sobre el enfoque del documental. Carmen Thyssen no quería que se centrara en su vida sentimental –en sus relaciones con el actor Lex Barker, Espartaco Santoni o el barón Hans Heinrich von Thyssen-Bornemisza– sino en su faceta como coleccionista y apasionada por el arte.
Komodo ha producido docuseries de éxito sobre Tamara Falcó, Georgina Rodríguez -esposa de Cristiano Ronaldo– o la cantante Aitana. Hace un año, se anunció que también producirían un documental sobre la baronesa Thyssen, pero, finalmente, este proyecto no ha llegado a buen puerto por "diferencias insalvables" entre las dos partes.
En cambio, NSN encara un documental sobre Carmen Thyssen centrado en el arte y en su faceta de coleccionista. NSN contará con la colaboración en este proyecto de Stoneweg, la gestora de inversiones que promueve el nuevo Museo Carmen Thyssen Barcelona y que ha firmado un acuerdo con la baronesa para la cesión de parte de su colección privada de arte. Casualmente, Carmen Cervera y Jaume Sabater, CEO de Stoneweg, son amigos y residentes en Andorra.
Este miércoles, Stoneweg firmó ante notario la compra de los Cines Comedia, el edificio que se encuentra en el chaflán del Paseo de Gracia con la Gran Vía, que será la sede del futuro museo. No prevén que abra antes de 2027. Planean invertir más de 100 millones de euros en la compra del inmueble y la reforma para transformarlo en museo. También acogerá un restaurante.
Stoneweg colabora en otros proyectos empresariales con Andrés Iniesta, cara visible del grupo NSN. Son socios. Así, NSN y Stoneweg anunciaron en noviembre pasado que eran los nuevos accionistas mayoritarios del FC Helsingor, un club de fútbol de la tercera división de Dinamarca.
Uno de los principales activos del FC Helsingor son sus modernas instalaciones, situadas a 40 kilómetros de Copenhague. En noviembre pasado, Iniesta visitó este club danés, que tiene como entrenador al mallorquín Pep Alomar y como director deportivo, Quim Ramon.
Cuando Iniesta anunció n octubre pasado que abandonaba el fútbol, después de 22 años en activo, los últimos en Japón, lo hizo en el antiguo IMAX del Puerto de Barcelona, donde se exhibía una exposición sobre la Copa América de Vela que, precisamente, montó Stoneweg.