La compra del edificio de los antiguos Cines Comedia se ha formalizado este miércoles en una notaría de Barcelona. La gestora de inversiones Stoneweg y las familias Pla y Planàs, anteriores propietarios, han firmado el contrato meses después de cerrar el acuerdo. La operación cuenta con el apoyo financiero de Banca March y prevé una inversión total, entre compra y rehabilitación, de más de 100 millones de euros, según informa Stoneweg tal como avanzó ON ECONOMIA. Este histórico inmueble, en uno de los chaflanes del Paseo de Gracia con la Gran Vía, acogerá el futuro Museo Carmen Thyssen Barcelona.
Stoneweg y los anteriores propietarios cerraron el acuerdo el año pasado pero han esperado a que se resolvieran flecos técnicos antes de formalizar la compra. En el acto de firma estaba el CEO de Stoneweg, Jaume Sabater, que ha liderado las negociaciones; Xavier Pujol, CEO de la división Stoneweg Places & Experiences; así como representantes de las familias Pla y Planàs.
Hace casi un año, Stoneweg y Carmen Thyssen ya firmaron un contrato por el alquiler de parte de su colección privada de arte que se exhibirá en el museo barcelonés que llevará su nombre. Sabater y la baronesa presentaron el proyecto el pasado diciembre en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona en presencia de su alcalde, Jaume Collboni.
La idea de este nuevo museo surgió de Álvaro Echevarría, directivo de Banco Sabadell recientemente fichado como jefe de gabinete del presidente de Telefónica, y de José Daniel Barquero, lobbista con despacho en Madrid, Barcelona y Londres que está inmerso en proyectos culturales y financieros en colaboración con grandes compañías.
Mucho antes de que este miércoles se firmara ante notario la compra de los Cines Comedia, ya se estaba trabajando en el diseño del futuro Museo Carmen Thyssen Barcelona. Tal como adelantó ON ECONOMIA, Stoneweg ha encargado el proyecto al estudio de arquitectura Casper Mueller Kneer, con sede en Berlín y Londres, y al equipo barcelonés OUA Group que lidera Jordi Artigas.
Casper Mueller Kneer es un estudio de arquitectura que ha desarrollado proyectos culturales de impacto –como la White Cube Gallery de Londres– y que también es conocido por sus trabajos para las grandes compañías de la moda. Así, son los arquitectos de cabecera de sedes y tiendas de referencia de Céline, Saint Laurent, Givenchy, Antonioli, Bally o Dries van Notten. Pero también han diseñado grandes almacenes como el Hyundai de Seul o el club Ministry of Sound, templo de la música electrónica de Londres. Al frente de este estudio están sus dos fundadores, los arquitectos alemanes Marianne Mueller y Olaf Kneer.

El estudio de arquitectura e ingeniería barcelonés OUA Group, del que Jordi Artigas es CEO y fundador, reúne a más de un centenar de profesionales multidisciplinares que han ejecutado proyectos en varios países. En los dos últimos años han llevado a cabo en Barcelona las reconversiones de la antigua redacción de El Periódico, en el districto del Eixample, o de las viejas galerías comerciales Wagner del Turó Park, que llevan 30 años cerradas. También participan en la redacción del proyecto para transformar las instalaciones de la fábrica de Cemento de Vallcarca, en el municipio de Sitges, en un hub audiovisual. El magnate mexicano Carlos Slim es uno de los financiadores.
El museo tendrá salas de exposiciones con obras de grandes maestros de la pintura catalana de los tres últimos siglos, pero también contendrá un "espacio gastronómico creativo", del que se hará cargo la división de hostelería de Stoneweg. En marzo pasado, Stoneweg firmó otro contrato con la baronesa para encargarse de la cocina del Pink Elephant, el hotel boutique de S'Agaró que abrió hace dos años.
Existen museos con el nombre Carmen Thyssen en Madrid, Málaga, Andorra la Vella y, a partir de 2027, también los habrá en Sant Feliu de Guíxols y Barcelona. La baronesa adelantó que se realizarán intercambios de obras entre estos centros para hacerlos más atractivos. Se prevé que el museo de Barcelona abra las puertas al público como muy pronto en 2027 después de una reforma integral diseñada por los dos estudios de arquitectura mencionados.