La energética Audax Renovables ganó 20,12 millones en el primer semestre de este ejercicio, un 43,2% menos que hace un año, cuando sus ganancias fueron de 35,45 millones, debido a factores como el apagón general en España del pasado 28 de abril.

En una comunicación a la CNMV, el supervisor bursátil español, la energética ha comentado que los resultados de enero a junio reflejan una "sólida evolución operativa", si bien ha subrayado que el "impacto extraordinario del apagón en el mercado ibérico y su correlación en los costes de operación del sistema" han afectado "de forma significativa" al margen bruto, al ebitda -beneficio bruto de explotación- y al resultado neto.

A pesar de que la compañía que lidera José Elías ingresó un 7,2% más hasta junio, un total de 946,93 millones, el ebitda o beneficio operativo cayó un 4%, hasta los 59,05 millones; mientras que el margen bruto se redujo un 6,8 %, hasta los 112,95 millones. Audax ha justificado la mejora en los ingresos por el crecimiento en la energía suministrada (+ 4,6%), hasta los 8,2 TWh; y por el aumento de su potencia instalada (+ 21,6%), hasta los 325 MW, procedente de plantas eólicas y fotovoltaicas.

La compañía asegura que su cartera de proyectos se ha ampliado de los 955 MW hasta los 1.037 MW -un 52,7% de ellos en España- y que han entrado en operación 58 MW adicionales de plantas solares en España. Por zonas geográficas, el ebitda del negocio en la Península Ibérica generó 11,95 millones, un 42% menos; y el del resto de Europa aportó 47,09 millones, un 15% más.

Al cierre del primer semestre del año, Audax contaba con 475.000 clientes, un 15% más en España, Portugal, Italia, Alemania, Polonia, Países Bajos y Hungría. Del total de clientes, 358.560 son de electricidad y 116.914 de gas.

La deuda financiera neta de Audax se situó en 304,3 millones al acabar el primer semestre del año, lo que supone un 8,9% más. En cuanto a las perspectivas para el cierre del año, Audax prevé acabar el ejercicio con un ebitda por encima de los 100 millones por tercer año consecutivo.