Tatxo Benet ha comunicado este martes a los profesionales de Mediapro que abandona los cargos de presidente y CEO de este grupo audiovisual después de llegar a un acuerdo con el socio mayoritario, SouthWind. De esta forma, más de 30 años después de la fundación de Mediapro, ya están fuera sus tres principales impulsores: Gerard Romy, Jaume Roures i el propio Benet.

Este martes, Benet se ha dirigido a los diversos comités del grupo, así como al conjunto de sus profesionales, en una intervención desde el Auditori de Barcelona que se ha podido seguir online en las sedes de Mediapro de todo el mundo. No se han distribuido imágenes por tratarse de un “acto interno”, según señalan fuentes de la compañía a ON ECONOMIA.

Benet ha manifestado quedarse “con la experiencia acumulada en estos 30 años y todo el talento y la calidad humana que ha encontrado en los más de 55.000 profesionales que han pasado por el grupo”, según informa Mediapro mediante un comunicado. “Estoy seguro de que esta nueva etapa de la que ya no forma parte ninguno de los tres fundadores nos dará tantos éxitos como los más de 30 años que hemos vivido y que han convertido al grupo Madiapro, una empresa nacida y crecida en Catalunya, en un referente mundial”. 

Benet conserva un 5% de Mediapro. Southwind, controlado por el fondo chino Orient Hontai, posee el 85,6% y la británica WPP, el 9,4% restante.

Inició su carrera profesional en medios como el desparecido Diario de Lleida, El País o El Periódico de Catalunya. Formó parte del equipo fundacional de Televisió de Catalunya (TVC), siendo nombrado director de Deportes de la cadena en 1987. Compaginó estas responsabilidades como responsable de deportes en la FORTA. Benet impulsó la producción televisiva de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y dirigió el Canal Olímpico. En 1997 fue nombrado director general de Audiovisual Sport. En 2000 se integró, con Jaume Roures y Gerard Romy, a Mediapro.

Precisamente, Roures abandono los cargos de presidente y CEO de Mediapro que compartía con Benet hace dos años. Desde entonces, este último ejerció estas responsabilidades en solitario. Benet será substituido por Sergio Oslé, que fue consejero delegado de Telefónica España y presidente de Movistar+.

Mediapro cerró 2024 con una facturación de 1.068 millones de euros y un Ebitda de 182 millones. Cuenta con cerca de 7.000 profesionales en 50 sedes repartidas en 28 países. A través de sus cinco áreas de negocio crea, diseña, produce y distribuye todo tipo de contenido audiovisual y experiencial.

The Mediapro Studio es la factoría de creación, producción y distribución de contenido de Mediapro y responsable de la puesta en marcha de proyectos globales. Broadcast Media Services, la división de servicios audiovisuales cuenta con una de las flotas de unidades móviles más amplias del mundo con más de 25.000 producciones al año. Sus 16 centros de producción ubicados en 4 continentes están equipados con la tecnología más avanzada. A través de Mediapro Xperiences el grupo diseña, produce y gestiona espacios experienciales en todo tipo de formato.

La división de Derechos se ha consolidado como una de las principales agencias de gestión de derechos audiovisuales del sector. Y a través de la unidad de Canales y OTT el grupo produce y gestiona hasta 15 canales propios y para operadores tan relevantes como ESPN o Movistar.