Apple, que acaba de presentar resultados de su tercer trimestre fiscal, anticipa un mayor impacto de los aranceles de Trump en sus costes durante los meses de julio y septiembre, cuarto trimestre fiscal para el fabricante del iPhone. Así lo ha desvelado el consejero delegado de la multinacional, Tim Cook, en una conferencia con analistas donde ha cifrado en unos 1.100 millones de dólares (962 millones de euros) la factura esperada en relación con las tarifas comerciales.
De este modo, el impacto de los aranceles en los costes de Apple durante el trimestre en curso aumentaría alrededor de un 37,5% respecto de los 800 millones de dólares (700 millones de euros) asumidos durante el trimestre de abril a junio, cuyos resultados publicó anoche la empresa.
En este sentido,Tim Cook indicó que "la situación en torno a los aranceles está evolucionando", añadiendo que, si no hay cambios en la situación, la compañía estima que el impacto arancelario sumará aproximadamente 1.100 millones de dólares a los costes de Apple. El ejecutivo subrayó que el aumento intertrimestral del impacto de los aranceles se debe principalmente a que el volumen de la empresa esperado también aumentaría.
Además, Cook destacó que la compañía trata de mitigar el efecto de los aranceles mediante la optimización de su cadena de suministro, además de que espera "fabricar más en Estados Unidos" tras comprometer una inversión de 500.000 millones de dólares (437.412 millones de euros) en el país para los cuatro próximos años.
Resultados y previsiones
Apple obtuvo un beneficio neto de 23.434 millones de dólares (20.369 millones de euros) entre los meses de abril y junio, tercer trimestre fiscal para la compañía, lo que representa un avance del 9,2% en comparación con las ganancias contabilizadas por la multinacional en el mismo periodo del ejercicio precedente.
De cara a su cuarto trimestre fiscal, el director financiero de Apple anunció durante una conferencia con analistas que la empresa espera que sus ingresos totales crezcan entre un dígito medio y un dígito alto interanual, incluyendo un aumento de los ingresos por servicios a un ritmo interanual similar al del tercer trimestre fiscal.
Asimismo, Apple confía en alcanzar un margen bruto de entre el 46% y el 47%, lo que incluye el impacto estimado de dos aranceles de 1.100 millones de dólares, mientras que prevé unos gastos operativos de entre 15.600 y 15.800 millones de dólares (13.647 y 13.822 millones de euros).