La agencia de viajes online Hanaley ha cerrado el primer semestre del año con un crecimiento de las ventas del 40%. La start-up barcelonesa, que nació en plena pandemia, ha registrado en los seis primeros meses de 2025 un 42% más de viajes vendidos. En este tiempo, la compañía cofundada y dirigida por Carla Tarrés ha crecido internacionalmente, ha dado el salto a México y desde mayo opera en el país junto a Mappa, la marca mexicana de maletas funcionales del grupo Zebrands, con quien han empezado a activar campañas y colaboraciones pensadas para conquistar al viajero latino.

En cuanto a avances tecnológicos, Hanaley, que nació ofreciendo un servicio 100% digital, se ha convertido en la primera empresa del sector turístico en España que introduce la inteligencia artificial en los procesos de asesoramiento con el objetivo de ofrecer una experiencia prémium al usuario. Así, la compañía ha lanzado en este tiempo un nuevo asistente con inteligencia artificial hecho a medida y capaz de asesorar a usuarios de forma personalizada y eficiente en cada paso del proceso. 

México se ha convertido en una prioridad dentro de la estrategia de crecimiento de Hanaley, dado su potencial en el segmento de viajes personalizados y el interés creciente en experiencias a medida. Por ello, la compañía ha desarrollado una propuesta de valor adaptada a las necesidades del viajero mexicano, combinando su asesoramiento experto con tecnología avanzada para ofrecer itinerarios únicos a destinos de todo el mundo. "La entrada a México es un paso estratégico que nos permitirá conectar con un público que valora los viajes de alta calidad y hechos a medida", explica Carla Tarrés, CEO y cofundadora de Hanaley.

Expansión internacional y apuesta por la tecnología

Respecto a los destinos, Japón, Sri Lanka, Tanzania o Maldivas son los más demandados por los clientes. De hecho, más del 40% de su negocio proviene de lunas de miel, con una oferta especialmente diseñada para este tipo de experiencias. Además, la agencia ha conseguido una tasa de clientes recurrentes de casi un 20% y una ratio de recomendación que supera el 21%, consolidando la fidelización como uno de sus pilares clave. “Hemos demostrado que se puede escalar con una estructura eficiente, sin quemar recursos. Ahora, con este impulso, estamos preparados para entrar en una nueva etapa: abrirnos al capital externo, invertir en tecnología propia y llevar nuestra propuesta de valor a más viajeros en todo el mundo”, aseguró hace unos meses Tarrés.

Este crecimiento de Hanaley llega tras cerrar 2024 con una facturación superior a los 5 millones de euros, priorizando la eficiencia y la fidelización del cliente y lo que supone cerca de un 30% más que el ejercicio anterior. "Tenemos claras las palancas para escalar y los costes de adquisición bajo control. El siguiente paso es acelerar el crecimiento con capital externo, lo que nos permitirá fortalecer la inversión en tecnología propia, expandirnos a nuevos mercados e incrementar nuestro alcance para acompañar a la mayor cantidad de viajeros posible", agregó la emprendedora tras la presentación de los resultados. 

Desde su creación, Hanaley ha operado en el mercado español, así como en Bélgica, Portugal, Estados Unidos, Chile y México, entre otros países.