El inversor mexicano David Martínez, ha felicitado al Sabadell - donde es el tercer mayor accionista tras BlackRock y Zurich, y primer accionista individual - después de que la opa del BBVA no haya seguido adelante al obtener algo más de un 25% de aceptación, cuando necesitaba al menos un 30% para poder avanzar.
Martínez, que es consejero dominical del Sabadell porque posee un 3,86% del capital, fue el único miembro del consejo del banco que aceptó la opa del BBVA. Y ahora que esta operación no ha prosperado, se ha mostrado "plenamente convencido" de que la estrategia del Sabadell en solitario tendrá éxito y ha manifestado su confianza en participar, como accionista, del "éxito continuo" del banco en el futuro.
David Martínez, que lleva presente en el accionariado del banco catalán desde hace más de una década, se mostró a favor de la opa casi desde el principio. Sin embargo, en el primer consejo de administración donde se tuvo que debatir sobre la oferta del BBVA, la consideró baja y la rechazó. Fue en el segundo consejo, celebrado a finales de septiembre, y cuando dicha oferta ya era un 10% superior, el momento en el que decidió dar un paso al frente y mostrar su apoyo al banco vasco abiertamente. Algo que no sentó muy bien en la cúpula del banco catalán.
Sobre todo, porque su decisión sirvió al presidente del BBVA como revulsivo para defender que la opa triunfaría. "La decisión de David Martínez habla por sí sola, superaremos el 50%, estamos convencidos", señalaba con rotundidad Carlos Torres durante el plazo de aceptación. El banquero también defendió que "lo que es bueno para el mayor accionista, lo es para los demás". Animando al resto de accionistas a que aceptaran la opa.
Pero la operación no ha prosperado y ahora el inversor indica que una carta que ha compartido con Bloomberg y recoge Europa Press, que su posición durante la opa fue la de aceptar el canje que proponía el BBVA, pero ahora que la mayoría de los accionistas (el 75% de ellos) ha rechazado la oferta, acepta la decisión. "Aunque, por razones que he dejado claras, voté a favor de una vía diferente para el banco, la mayoría de los accionistas apoyaron el plan de negocio independiente", señala en la carta. "He felicitado al banco por el resultado tras un proceso prolongado y reñido", agrega.
Dado el contexto, cabría esperar que fuera el propio Martínez el que decidiera vender en el mercado su paquete de acciones o reducir su posición, lo que le dejaría fuera del consejo. Sin embargo, en la carta muestra su intención de seguir siendo inversor del banco y disfrutar de los éxitos futuros del Sabadell. Por lo que de momento, este escenario se descarta. No obstante, el consejo del Sabadell podría proponerlo más adelante, de cara a la junta de accionistas del banco que suele celebrarse en primavera.