La empresa catalana Industrias Bolcar ha desarrollado un nuevo saco de papel para el sector de la construcción (para el almacenaje de cemento y otros productos) que elimina el uso del plástico. La compañía ha conseguido una nueva tipología de barniz sostenible que garantiza las mismas cualidades y condiciones aislantes que tienen los productos utilizados hasta ahora, que resultan más difíciles de reciclar.

Industrias Bolcar se especializa en la elaboración de sacos y otras tipologías de embalajes para industrias como la construcción y la alimentación, que requieren almacenar productos en condiciones óptimas para su conservación. Hasta ahora, sus productos utilizaban una capa interior elaborada con plástico que les permitía aislar el continente del saco de la humedad exterior. Sin embargo, la combinación de plástico y papel hacía difícil el proceso de reciclaje y resultaba poco sostenible.

Por eso, la empresa ha desplegado su equipo de I+D en la investigación de una solución que garantizara las condiciones de almacenaje que ofrecían hasta ahora, pero con menos efectos medioambientales. Así, han formulado un nuevo barniz con el que cubren el papel y que ejerce la misma función que hacía el plástico, garantizando la resistencia y las propiedades aislantes para que el contenido resista a la humedad y a condiciones meteorológicas adversas, según informa Acció, lo agencia de la Generalitat dedicada a la promoción del tejido empresarial catalán.

Este nuevo producto ya es totalmente funcional y, de hecho, incluso mejora las condiciones de los anteriores a largo plazo, con una vida útil de más de seis meses por cada saco. Industrias Bolcar sigue trabajando en su optimización. Ya han realizado una primera prueba piloto con una compañía de la industria de la construcción para validarlo y tienen previsto adaptarlo para poder utilizarlo también para el almacenaje de productos de alimentación animal.

Con sede en Vilobí del Penedès (Barcelona), Industrias Bolcar cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector y cerca de 90 personas en plantilla. Con una facturación aproximada de 20 millones de euros, exportan el 30% del total de su negocio por todo el mundo.

Para el nuevo proyecto de los sacos, Industrias Bolcar ha contado con el apoyo de Acció con 108.000 euros de la línea de ayudas para proyectos de I+D Green en el ámbito del cambio climático.