La inversión en botellas de whisky es la que más se ha revalorizado en los últimos 10 años entre los objetos de lujo, con un crecimiento del 373%, superando a otros objetos de lujo como los coches, cuya revalorización se sitúa en un 185% y el vino, que ocupa la tercera posición, aumentó un 162%, según la clasificación de 2023 de la consultora Knight Frank. Además, la rentabilidad tanto del whisky como del vino se ha situado en este periodo por delante de otros activos como los relojes (+147%), los bolsos (+74%), las joyas (+44%) y los diamantes (+ 16%), según el listado.

A pesar de su liderazgo en el sector, el whisky tuvo un rendimiento más modesto en 2022, con un crecimiento del 3%. La consultora atribuye este resultado a la entrada de "especuladores" en el mercado, cuyo objetivo era obtener beneficios rápidos a través de la reventa.

​El motivo de este auge en las inversiones en vino y whisky es que "son activos refugio ligados al consumo que no tienen correlación con los mercados financieros", ha asegurado el jefe de Inversiones de Oeno en España y Suramérica, Ivai Sicilia. Las subastas suelen ser también la forma de darle salida a las inversiones en botellas de whisky, donde algunas unidades, pueden llegar a venderse por cifras de cinco e incluso seis ceros, destaca el representante de Oeno.

Los jóvenes apuestan por invertir en whisky

Según el último informe de Mercado de Barricas de Whisky de 2022, España se ha convertido en el segundo país de Europa en el que más dinero se invierte en adquirir barricas de whisky. En concreto, el país ha desbancado por primera vez a Alemania y, con 103 barricas vendidas frente a las 88 del país germano, se sitúa como el segundo país de Europa, solo por detrás de Reino Unido. A nivel mundial, el mercado con el mayor volumen de inversión en barricas de whisky fue Europa, con un 74,78%, siendo Reino Unido el mercado más grande, seguida por Asia con un 18,35%.

En cuanto a los perfiles de inversores, destaca el incremento del número de millennials y de la Generación Z, representando ahora el 36,49% del total de compradores de barricas, mientras que más mujeres se están animando a invertir, con un 7,14% del total.

Inestabilidad en los mercados e inflación disparada

El consejero delegado de Braeburn Whisky, Niall Brown, explicó que el "rendimiento general del mercado de inversión en barricas se mantuvo" a pesar de un año en el que la" inflación se disparó y los mercados mundiales sufrieron inestabilidad debido a problemas como la pandemia y el conflicto de Ucrania".

"Mientras que el oro cayó y los mercados en general terminaron en torno a la misma marca que el año anterior, el valor del índice BC20 aumentó en dos dígitos. Esto muestra que más inversores están recurriendo al whisky escocés como un medio no solo para crecer, sino también para proteger la riqueza en estos tiempos de alta inflación e inestabilidad del mercado", señaló. 

Respecto al retorno de la inversión en barricas, el informe mostraba que las barricas nuevas, las que tienen de 0 a 3 años de edad, ofrecen un mayor porcentaje de rendimiento para los inversores, con un aumento promedio tanto en el coste como en la apreciación del 38,31% en 2022. Sin embargo, hay que tener en cuenta que parte de ese incremento se debió a la inflación de las materias primas y a los costes de producción asociados.