La Casa Batlló del Paseo de Gracia de Barcelona, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, generó el año pasado unos ingresos de 65,20 millones de euros, un 15% más que en el ejercicio anterior, y unos beneficios de 26,3 millones de euros, que también son casi un 15% más.
Según las cuentas de Casa Batlló de 2024, sus propietarios, que son los cinco hermanos Bernat Serra, ingresaron el año pasado un dividendo a cuenta de este mismo ejercicio de 17 millones de euros, dos millones más de los 15 del 2023 y cinco más que los 10 de 2022.
Los 26,3 millones de euros de beneficio del 2024 contrastan con las ganancias de solo 297.000 euros de 2021 y con las pérdidas de 1,4 millones de 2020, cuando la Casa Batlló se vio gravemente afectada por las restricciones al turismo a causa de la pandemia de la Covid. Con el regreso de los visitantes internacionales, han disparado los resultados económicos.
En la memoria que acompaña las cuentas se apunta un nuevo motivo para explicar el éxito de público: además de los que quieren conocer la obra de Antoni Gaudí, están los interesados por las nuevas tecnologías inmersivas y el arte digital que les ofrece la Casa Batlló.
En esta memoria firmada por los cinco hermanos –Marcos, Ramon, Xavier, Nina y Marta Bernat Serra– se indica que, desde 2022, han aumentado "significativamente" el número de visitantes, aunque no ofrecen datos al respecto, así como el precio del ticket medio. Eso explica que hayan alcanzado los 65,20 millones de euros en ingresos y un beneficio antes de impuestos de 39,4 millones. Recuerdan que el impuesto de sociedades que liquidaron el año pasado supone el 24,7%.
Respecto al futuro, indican que prevén aumentar el número de productos y servicios que ofrecen a los visitantes con la intención de superar las "limitaciones" del edificio. Añaden que potenciarán la marca y la web como medio de venta de entradas y merchandising.

El edificio y la empresa Casa Batlló SL es propiedad al 100% de Bernat Family Office, controlada a partes iguales por los cinco hermanos Bernat Serra. Son los herederos de Enric Bernat Fontlladonosa (1923-2003) y de Núria Serra Roig (1923-2022), el matrimonio fundador de Chupa Chups. Cuando los hermanos Bernat vendieron este conocido fabricante de caramelos con palo en 2006 a la multinacional italiana-holandesa Perfetti van Melle, ya eran los dueños de la Casa Batlló desde hacía una década, pero todavía no la habían transformado en un imán para los turistas. Con la venta de Chupa Chups, los Bernat diversificaron sus negocios: primero en el sector turístico, precisamente para potenciar la Casa Batlló, y después en el inmobiliario, logístico, fondos de inversión... hasta abarcar, en los últimos años, las start-ups y la tecnología.
El holding Bernat Family Office incluye tres empresas más: las inmobiliarias Residencial Pineda Spring y Upside Investments, así como una participación del 30% de Conwey, del sector logístico. La sociedad holding tuvo en 2023 unos beneficios de 29,18 millones de euros, que mayoritariamente provenían de Casa Batlló.