El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado este miércoles un comunicado “sobre la ampliación del aeropuerto de El Prat”. La nota, encabeza con el “Ministerio quiere comunicar lo siguiente”, matiza, de forma indirecta, que la ampliación del aeródromo catalán no empezará antes de 2031. El comunicado señala que de acuerdo con las previsiones temporales y las disposiciones legales de elaboración de los documentos de regulación aeroportuaria y por todas las razones expuestas, la ejecución material de la ampliación no se realizará en el DORA III, salvo las actuaciones de naturaleza ambiental o de naturalización.
Aena todavía está elaborando el Documento de Ordenación y Regulación Aeroportuaria (DORA) para el periodo 2027-2031, con cerca de 13.000 millones de euros, que no contempla los 3.000 millones que costará la ampliación del Prat. Con esta matización, el Ministerio de Transportes ha querido salir al paso de posibles especulaciones después del acuerdo firmado con Podemos este miércoles en el Congreso que ha desbloqueado el Plan de Movilidad, unos de los proyectos estrella de este ministerio que lidera Óscar Puente.
En este sentido, el comunicado advierte de que para que el “proyecto de ampliación del aeropuerto del Prat debe aprobarse un Plan Director. Pero con relación a este proyecto, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se compromete a lo siguiente”:
- En este proceso se establecerá una vía específica para que el proyecto se evalúe con carácter vinculante sobre su grado de ajuste en emisiones de gases invernadero a los objetivos de descarbonización que determina el FITFOR55, así como las determinaciones recogidas en la Ley de Movilidad Sostenible para el transporte en general y el transporte aéreo en particular.
- Se someterá en todo caso a un proceso especialmente intenso de información pública y consultas con los diferentes organismos y administraciones territoriales para favorecer la participación y la transparencia.
- Asimismo, el Plan Director se someterá a una Evaluación Ambiental Estratégica, para analizar si se han tenido en cuenta todas las consideraciones ambientales que permitirán conciliar adecuadamente el desarrollo de la infraestructura con la protección y conservación del medioambiente.
- Y sin olvidar, que como es previsible una afección a un espacio que forma parte de la RED NATURA (Laguna Ricarda), deberá tener la conformidad de la propia Comisión Europea.
- De acuerdo con las previsiones temporales y las disposiciones legales de elaboración de los documentos de regulación aeroportuaria y por todas las razones expuestas, la ejecución material de la ampliación no se realizará en el DORA III, salvo las actuaciones de naturaleza ambiental o de naturalización.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha ratificado en el Congreso que no hay cambio de planes ni fechas en relación con el aeropuerto catalán, y que en el Dora III sólo habrá actuaciones de naturaleza ambiental o de naturalización previas a la ampliación. "El acuerdo no supone ninguna alteración en los plazos: el Dora III contempla ya cómo serán. No se ha quitado ni puesto nada", ha dicho el ministro, contra la afirmación de la líder de Podemos, Ione Belara, que ha considerado una "noticia sin precedentes" que la ampliación no empiece antes de 2031.