El mercado global de inversión en bienes raíces mantuvo un ritmo constante durante la primera mitad de 2025, con un volumen de transacciones que alcanzó los 380.000 millones de dólares (328.000 millones de euros), según el informe Takes Stock de la consultora Savills. Esta cifra refleja una estabilidad notable en comparación con los 376.000 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.

Aunque persisten ciertas reservas en algunos mercados, Savills identifica señales alentadoras que apuntan hacia una posible recuperación del sector. Entre ellas destaca un incremento en la confianza de los inversores y una mayor predisposición tanto de compradores como de vendedores para concretar operaciones, acompañada de una evaluación más realista de los precios y del sólido desempeño observado en numerosos mercados de usuarios.

El segundo trimestre del año cerró con un movimiento de capital de 193.000 millones de dólares, aunque con notables diferencias entre sectores. El segmento de oficinas, por ejemplo, experimentó un repunte del 12% a nivel interanual, totalizando 45.000 millones de dólares. Este crecimiento fue impulsado principalmente por el mercado estadounidense, que registró un aumento del 50% tras un periodo previo de baja actividad.

La escasez de nuevos proyectos de desarrollo, especialmente en Estados Unidos y la región EMEA, está contribuyendo a revalorizar los activos existentes y mejora las perspectivas de rentabilidad. Por su parte, el sector residencial mostró un comportamiento mixto: aunque las transacciones del segundo trimestre cayeron un 9% interanual, el acumulado del semestre aún creció un 8%. Un subsegmento particularmente dinámico fue el de residencias para adultos mayores, que experimentó un crecimiento extraordinario superior al 80%.

Mientras tanto, el mercado industrial y logístico enfrentó un retroceso del 10% en el segundo trimestre, interrumpiendo tres trimestres consecutivos de expansión. Savills atribuye este resultado a la incertidumbre generada por los aranceles comerciales en Estados Unidos, que afectaron especialmente a los inversores de la región Asia-Pacífico.

No obstante, se anticipa que la claridad reciente en los acuerdos comerciales podría reactivar la demanda en la segunda mitad del año. Un cambio significativo en el panorama inversor es el regreso paulatino de los inversores institucionales, aunque con criterios de selección más exigentes. Este escenario ha permitido que los inversores privados continúen ganando participación en el mercado global durante 2025.

En el primer trimestre de 2025 se registraron 29 685 compraventas de viviendas, la mayor cifra trimestral desde 2007, con un incremento interanual del 22,5%. Las provincias con mayor dinamismo fueron Barcelona (66,1% del total), seguida por Tarragona (15,5%), Girona (13,2%) y Lleida (6,4%).

Esta actividad intensa se complementa con una fuerte inversión: en los primeros seis meses de 2025, el volumen inmobiliario alcanzó los 1.700 millones de euros, un 70% más que en el mismo periodo del año anterior, y el mejor registro para un segundo trimestre de la serie histórica. El precio medio de venta en junio de 2025 se situó en 2 596 euros por metro cuadrado en Catalunya, lo que supone un aumento interanual del 8,3%. En Barcelona, el precio alcanzó 2 946 euros por metro, con un avance anual del 9,3%.