El precio del barril de petróleo Brent para entrega en diciembre bajó este viernes un 3,82%, hasta situarse en 62,73 dólares al cierre de la sesión en el Mercado de Futuros de Londres, tras la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza y las amenazas arancelarias de Donald Trump a China. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, retrocedió 2,49 dólares respecto a la última cotización en el International Exchange (ICE), cuando finalizó en 65,22 dólares.

El Brent cerró la semana en sus niveles mínimos desde principios de mayo, después de que la prima de riesgo geopolítica disminuyese este viernes con la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza acordado entre Israel y la milicia palestina de Hamás, y las tropas israelíes se replegasen de las urbes de la Franja. El Ejecutivo israelí de Benjamín Netanyahu ratificó la pasada noche su respaldo al acuerdo para implementar la primera fase de la iniciativa auspiciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra en Gaza, que además del alto el fuego, implica el intercambio de rehenes por presos palestinos y la entrada de ayuda humanitaria.

El sentimiento bajista profundizó entre los inversores después de que Trump amenazase con imponer mayores aranceles a China, lo que nubló las perspectivas de demanda del mayor importador de crudo del mundo dentro de un mercado que ya temía un escenario próximo de exceso de oferta. Los temores de un superávit de producción en el mercado lastraron al Brent la semana anterior antes de que la OPEP+ anunciase que seguiría incrementando el flujo en noviembre por octavo mes consecutivo, aunque dio señales de recuperación al confirmarse un aumento menor que el vaticinado inicialmente por los analistas