Mercabarna, el principal mercado mayorista de Barcelona y su área de influencia, esquivó relativamente la afectación del apagón general registrado este lunes en toda España. El director del centro de venta al por mayor, Pablo Vilanova, ha hecho un balance prudente de la afectación a la operativa del mercado, dado que el lunes es uno de los días de la semana con un nivel de ventas más importante. Además, esta semana se esperaba un incremento de las ventas por la jornada festiva del jueves 1 de mayo.
Vilanova ha concretado, en declaraciones en la agencia ACN, que el hecho de que el apagón se produjera pasado el mediodía hizo que las afectaciones fueran "menores". Aquí, recuerda que el mercado del pescado ya había cerrado con total normalidad y que el de la fruta y la verdura, que concentra el grueso de las ventas a primera hora, ya había hecho el 85% de las transacciones. "A partir del apagón, algunos mayoristas tuvieron problemas con las básculas o con las comunicaciones con los clientes, pero nada que afectara significativamente a la operativa", añade.
El hecho de que el apagón durara poco más de tres horas también evitó que a los mayoristas se les estropeara el producto en las cámaras frigoríficas, que aguantaron perfectamente el corte de suministro. En caso de que se hubiera alargado, sin embargo, Vilanova recuerda que Mercabarna dispone de mecanismos para garantizar el suministro y que muchos mayoristas cuentan con grupos electrógenos de emergencia.
El impacto del apagón ha sido más un tema de gestión de los pedidos posteriores para este martes. Según Vilanova, los problemas con las comunicaciones hicieron que algunos pedidos previos que se hacen habitualmente por teléfono no se pudieran hacer y eso se ha traducido, según los mayoristas del pescado, en una ligera reducción de las ventas en entre un 15% y un 20% correspondientes al lunes.
Mientras tanto, la jornada de este martes también ha arrancado con normalidad más allá de algún camión proveniente del norte de la península que no ha podido llegar al mercado mayorista. Más allá de eso, el director general de Mercabarna asegura que ha llegado el producto habitual y que lo operativo está plenamente normalizado.
Los mercados municipales abren con normalidad
El apagón de este lunes cogió los mercados con género recién llegado, con la previsión de ventas más intensas entre el lunes y miércoles por el puente del 1 de mayo. En la jornada de este martes, han abierto con una cierta normalidad.
A causa del apagón, algunos tenderos se mostraron preocupados por el género fresco. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha informado de que todos los mercados municipales de la ciudad, casi una cuarentena de centros de venta al detalle, han podido levantar la persiana con normalidad. Ahora mismo, se desconoce si algunos paradistas han sufrido algún impacto más directo.