El Ministerio de Trabajo quiere terminar con las vacantes para Inspector de Trabajo que cada año se quedan si cubrir. En definitiva, es una de las oposiciones más fuertes que requieren mucho esfuerzo y mucho tiempo para sacarlas. Ante las continuas quejas de las asociaciones de inspectores demandando más personal, el departamento que dirige Yolanda Díaz ha decidido dar un pequeño impulso convocando 50 becas cada año con una dotación de 12.000 euros cada una En total, 600.000 euros anuales con el fin de ir aumentando la plantilla de Inspectores que, con una edad media avanzada, tendrá una fuerte tasa de reposición.

Según ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE) y comunica el propio Ministerio, las becas buscan sufragar los gastos ocasionados por la preparación de las pruebas selectivas de ingreso en el Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, y en el Cuerpo de Subinspectores Laborales. Además, se pretende asegurar la igualdad de oportunidades y romper las barreras de entrada a la Administración.

¿Cómo solicitar la beca? Las personas interesadas que opten a la subvención deberán presentar su solicitud en el plazo de diez días hábiles a partir de este martes (entre el 23 de julio al 6 de agosto, ambos inclusive), a través del formulario online habilitado al efecto en la Sede electrónica del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos según se recoge en la Orden Ministerial publicada este martes por el BOE:

  1. Reunir los requisitos exigidos en la última convocatoria de acceso a través del turno libre al Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social o de Subinspectores Laborales, en cualquiera de sus dos escalas especializadas de Empleo y Seguridad Social o de Seguridad y Salud Laboral, respectivamente, en función de la beca solicitada.
  2. No incurrir en las prohibiciones del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  3. No estar disfrutando de ayudas o subvenciones para el mismo objeto de entes públicos ni privados.
  4. Contar, en el momento de la concesión de la beca, con la dirección de un centro especializado o un preparador o una preparadora para orientar el proceso de preparación.
  5. Acreditar la concurrencia de su situación socioeconómica y, en su caso, académica, así como el cumplimiento del resto de los requisitos que establece esta convocatoria de becas.

El Ministerio de Trabajo ha generado un documento para responder a las preguntas más frecuentes sobre estas becas.

Salario de un Inspector

Según la web Oposita Inspección, el salario de un inspector de trabajo varía de factores como el destino, los complementos y la antigüedad y se compone de un sueldo base + complementos y la evolución profesional dentro de la Inspección.

Sueldo base. El salario de un inspector de trabajo está determinado por el grupo A1 de la Administración General del Estado. La estructura salarial se compone de una retribución básica con una base de 16.000-17.000 € anuales y dos pagas extra que suman entre 4.000 y 5.000 € anuales.

Complementos salariales: De destino, entre 10.000 y 14.000 € anuales, según el nivel asignado. Específico que varía según el puesto y va de 14.000 a 20.000 € anuales. Y productividad y gratificaciones, que depende del rendimiento.

Salario estimado. Así, un inspector de trabajo recién incorporado puede ganar entre 45.000 y 50.000 € brutos anuales que, con la antigüedad y en puestos de mayor responsabilidad, puede superar los 65.000 € brutos anuales.

Factores que influyen en el sueldo. El salario de un inspector de trabajo no es fijo y puede variar según:

  • Destino: En algunas comunidades autónomas hay pluses adicionales.
  • Trienios: Por cada tres años de servicio se recibe un aumento salarial.
  • Promoción interna: Acceder a puestos de mayor responsabilidad supone incrementos salariales.
  • Horas extra y productividad: En algunos casos, pueden sumarse retribuciones adicionales.