El café, el agua, las bebidas espirituosas y la cerveza sin alcohol, son cuatro de las diez categorías de bebidas que más se han encarecido en los últimos siete meses de 2025. Pero el café lo ha hecho en demasía: se ha encarecido un 15,9%, hasta convertirse en la categoría de bebidas que más lo ha hecho en lo que va de año. Y la subida es del 19,8% en los últimos doce meses.

Esto se debe a que el café en grano está en máximos en los mercados internacionales, por el incremento de la demanda y una oferta ajustada a causa de las inclemencias meteorológicas que han afectado a los principales países productores. Solo en el pasado mes de julio, el precio del café en los supermercados ha aumentado un 1,8% respecto al mes anterior, lo que confirma su escalada paulatina.

Pero el café no es la única bebida que se ha disparado. El agua, las bebidas espirituosas y la cerveza sin alcohol también son más caras. Mientras que, en general, la categoría de bebidas ha contenido sus precios. En concreto, los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 2,7 % anual a julio, es decir, una décima menos que el índice del mes anterior, según los datos del IPC publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y difundidos por Efe.

Así, el agua mineral o de manantial ha subido un 2,8% desde enero, una cifra idéntica a la de las bebidas espirituosas y los licores. Sin embargo, el comportamiento mensual ha sido diferente en el último mes analizado por el INE, pues mientras el agua ha subido un 0,5%, las espirituosas han descendido un ligero 0,1%.

Pero no son las únicas que más han visto encarecido su precio desde inicio de año; el té ha experimentado un aumento del 2,5%, subiendo tan solo un 0,1% respecto a junio pasado. 

Sin alcohol cuesta un 2,5% más

A esta subclase dentro de las bebidas le sigue la cerveza sin alcohol o baja en alcohol, que aumenta su precio un 2,5% respecto a enero de 2025, si bien, registra una de las mayores subidas mensuales respecto a junio pasado, con un 0,7%.

Por último, la categoría que más encarece su precio por encima de un 2% en lo que va de año es el vino de uva, que además ha registrado un descenso respecto al mes anterior del 0,3%.

El resto de categorías, como los zumos de frutas y vegetales, suben su precio un 0,8%, misma cifra que aglutinan otras cervezas con alcohol diferente de la rubia, seguida de los refrescos, con un aumento del 0,6%, y la cerveza rubia un 0,1%

Precios al alza en 12 meses

Respecto a julio de 2024, todo es más caro. El agua mineral o de manantial quien continúa la tónica del café, cuyo aumento de precio respecto a julio de 2024 ha sido de un 4,1%.

Si bien, la cerveza sin alcohol o baja en alcohol es la tercera en la lista que más se encarece con una subida de su precio anula del 2,8%. Pero entre estas diez categorías, hay una, la cerveza rubia, que es la única que ha mantenido su precio respecto a julio de 2024.

Aunque le sigue de cerca el té, que aglutina una subida del 2,3 % respecto a julio de 2024, seguida de los zumos de frutas o vegetales con aumento del precio del 2,2%.

Por su parte, el vino de uva, y respecto a 2024, año en el que este producto atravesó una sequía y resultó una cosecha algo más corta, ha subido un 1,2%. Mientras que los refrescos registran una leve subida del 0,6% y las bebidas espirituosas del 0,1%.