El producto interior bruto (PIB) de Catalunya ha registrado un crecimiento interanual del 2,4% hasta el tercer trimestre de 2025, según el Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat). Esto son cuatro décimas menos que el PIB del conjunto de la economía española para el mismo periodo, situado en el 2,8%, pero casi un punto más que la Unión Europea (UE) donde se registra un aumento del 1,5% hasta septiembre, añade Idescat en un comunicado este jueves.
En términos intertrimestrales, la tasa de variación en Catalunya es de un 0,7%, una décima superior a la española (0,6%) y cuatro décimas por encima de la registrada en la UE (0,3%).
La variación interanual registrada en el tercer trimestre de 2025 ha sido de un 2,4% --una décima por debajo de la del trimestre anterior (2,5%)--, un crecimiento impulsado por la "evolución positiva" de todos los sectores de actividad, especialmente en la construcción, con una variación del 4,9%.
En cuanto al sector servicios, su evolución registra una tasa de variación interanual del 2,4%, cinco décimas menos que en el segundo trimestre del año (2,9%), siendo la hotelería y restauración, el almacenaje y actividades afines al transporte, la seguridad e investigación y otras actividades profesionales, científicas y técnicas, las ramas que más han contribuido a este incremento.
La industria, con una tasa interanual del 1,9%, aumenta en cuatro décimas respecto al trimestre anterior (1,5%), con un crecimiento destacado en la industria farmacéutica, la automovilística y la de fabricación de maquinaria y equipos, mientras que la agricultura experimenta un incremento del 3,4%, un punto y siete décimas menos que en el segundo trimestre (5,1%).