Marc Sumerlin, asesor económico con la Administración de George Bush y posible sucesor de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal (Fed), ha asegurado este viernes que el instituto emisor debería bajar los tipos de interés en su próxima cita de septiembre, pero que debería mantenerlos si suben los rendimientos a largo plazo de los bonos del Tesoro estadounidense.

"La parte más débil del mercado, o de la economía en este momento, es la vivienda, por lo que no se puede permitir que suba hasta el extremo. Esa es la limitación en este preciso momento", ha indicado en una entrevista con 'Bloomberg Surveillance' que recoge Europa Press.

Sumerlin se ha referido al recorte de tipos de 50 puntos básicos de septiembre del año pasado y a las otras dos bajadas posteriores de 25, que elevaron rendimientos de los bonos y encarecieron las hipotecas por cuanto estas los usan de referencia.

El contendiente para hacerse con la presidencia de la Fed ha manifestado que hay espacio para una disminución de medio punto en la cita del mes que viene por el decalaje del rango objetivo de tipos, que está entre el 4,25% y el 4,50%, y los bonos a seis meses, que están en el 3,94%.

Sin embargo, Sumerlin ha puntualizado que si la bajada relanza los bonos a diez años, bastaría con volver a pausar los tipos. "Es así de simple", ha resumido.

El mercado descuenta hasta dos bajadas de tipos

Wall Street cerró este viernes mixto tras una semana marcada por unos datos de inflación dispares, que abren la puerta a una bajada de los tipos de interés en septiembre, mientras persiste el temor por el impacto de la política arancelaria de EE.UU. en la economía del país.

Según los analistas, los inversores han puesto el foco en el índice de precios al consumidor (IPC) de julio, que fue mejor de lo esperado, y el índice de precios al producto (IPP), peor de lo esperado, con miras a la próxima reunión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal (Fed).

"Los últimos datos de inflación trajeron algunas señales de presiones en los costes inducidas por los aranceles, y las ventas minoristas de julio nos dijeron que los consumidores siguen gastando", dijeron los analistas de Wells Fargo en una nota, donde cuestionan hasta cuándo seguirá esa tendencia.

El mercado espera casi con total seguridad una bajada de los tipos en septiembre y probablemente otra en octubre, de acuerdo con la herramienta FedWatch de CME, que mide las expectativas.