Un total de 22 personas compiten por cada habitación de alquiler que sale al mercado en Barcelona. Sin embargo, esta cifra es un 28% más baja que hace un año, según un estudio del portal inmobiliario Idealista. Los motivos de este descenso es el incremento del número de habitaciones en alquiler en la capital catalana, que se ha disparado un 30% en el último año.

Por cada habitación que se pone en el mercado en Barcelona, en el segundo trimestre de este año se ha registrado una media de 22 interesados, un 28% menos de los 31 del mismo periodo del año pasado. En Madrid también ha descendido el número de interesados aunque solo en un 13%, al pasar de 23 a los 20 actuales.

El principal motivo es el incremento del volumen de habitaciones en alquiler –un 30% más en Barcelona en un año– que el aumento de su precio, que alcanza una media de 570 euros mensuales. Ante las últimas regulaciones del sector, los propietarios de viviendas están apostando por alquilarlas por habitaciones. Así intentan esquivar los controles de precios de la Ley de Vivienda.

Pero Barcelona y Madrid no son las ciudades en las que hay más competidores para alquilar una habitación. Según el estudio de Idealista referido al segundo trimestre de este año, Palma de Mallorca fue la que registró un mayor interés por cada habitación en alquiler, con 65 contactos; seguida de San Sebastián (62), Tarragona (46) y Vitoria (39).

Por encima de la media estatal (22 contactos) se encuentran las ciudades de Girona (39 personas), Málaga (38), Lleida (35), Bilbao (35), Cádiz (30), A Coruña (29), Huelva (28), Santander (26), Guadalajara (26), Sevilla (25), Santa Cruz de Tenerife (24) y Huesca (23). Barcelona ha caído hasta situarse justo en la media, con 22 personas interesadas.

En el lado opuesto, donde menos personas tienen que competir por cada habitación que sale al mercado, se encuentran las ciudades de Córdoba, Salamanca y Castellón, con solo 9 contactos por cada anuncio. La lista de las capitales donde la intensidad de los castings para encontrar habitación es menor se completa con Melilla (10 personas), Cuenca, Ceuta y Soria (con 11 en cada una de ellas).

El número de personas interesadas en cada habitación se ha reducido un 2% en el conjunto del Estado, pero han sido 34 las capitales de provincia en las que ese número ha crecido.