En un movimiento que consolida a Catalunya como un polo tecnológico de excelencia en el sur de Europa, la Generalitat ha anunciado una doble conquista que proyecta a Catalunya en el escenario global de los semiconductores: la presidencia de la Alianza de Regiones Europeas de Semiconductores (ESRA) para 2026 y la celebración del congreso Chipnation, el más importante del sector en España.

El presidente Salvador Illa, en un acto celebrado en el Palau de Pedralbes ante un centenar de representantes europeos de la industria, ha recibido el testigo del Piamonte italiano y ha proclamado con contundencia que "Catalunya está preparada para asumir el reto de impulsar el salto de escala que Europa necesita en el sector de los semiconductores". La rotundidad de la declaración refleja la ambición de un proyecto que supera las fronteras catalanas para situarse en el corazón de la estrategia tecnológica continental.

La Alianza, constituida hace solo dieciséis meses en Bruselas, es una red de 36 regiones europeas con ecosistemas desarrollados y políticas de impulso proactivas en el ámbito de los semiconductores. Catalunya es una de las trece regiones impulsoras de la organización. La victoria catalana en la disputa por la presidencia no fue casualidad sino el resultado de una candidatura sólida que recibió el apoyo mayoritario de los miembros de la alianza por delante del resto de pretendientes

Las cifras del ecosistema catalán

Los datos de el informe Semiconductors a Catalunya elaborado por ACCIÓ revelan la solidez de un ecosistema formado por 260 agentes entre empresas, entidades, centros tecnológicos e institutos de investigación. Este entramado genera un volumen de negocio de 302 millones de euros y concentra un polo de talento con más de 4.600 profesionales altamente cualificados. Pero las cifras, aunque impresionantes, no explican toda la historia. La llegada de la presidencia de la ESRA y la celebración del Chipnation en 2026 se anticipa como un catalizador de inversiones.

El Programa Europa de Chips movilizará 43.000 millones de euros en inversiones públicas y privadas hasta 2030. La presidencia catalana de la ESRA situará el territorio en una posición privilegiada para influir en la distribución de estos fondos y atraer proyectos de alta tecnología. El Govern ya trabaja en un Plan Integral de Formación en Microelectrónica que incluirá programas de grado, másteres especializados y programas de reciclaje profesional para ingenieros de otras disciplinas.

Más allá de los acontecimientos de 2026, la estrategia catalana en semiconductores mira a largo plazo. La visión es consolidar un ecosistema resiliente, conectado con las redes europeas y capaz de atraer y retener talento internacional. El próximo congreso Chipnation servirá como escaparate de este potencial y como punto de encuentro de los principales actores del sector a escala global.

En palabras del presidente Illa: "No se trata solo de un evento, sino del punto de inflexión que situará definitivamente a Catalunya en el mapa mundial de la microelectrónica. Estamos construyendo las bases tecnológicas de nuestro bienestar económico para las próximas décadas". La decisión de la ESRA confirma que Europa confía en la capacidad catalana para liderar uno de los sectores más estratégicos del siglo XXI.