La Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA) ha supeditado un acuerdo con el gobierno español por las cotizaciones del colectivo hasta el 2028 a que “no se toquen las cuotas” y se equiparen los derechos en protección sociales. El presidente de la asociación, Lorenzo Amor, ha aprovechado su intervención en los Premios ATA, para reprochar al ejecutivo estatal el sistema de protección que es “una presunta estafa”, ya que 6 de cada 10 solicitudes de cese de actividad se rechazan. “Cotizamos como un Ferrari, pero recibimos las prestaciones de un panda. El acuerdo que firmamos con el gobierno fijaba que los autónomos cotizarían por ingresos fiscales y ya lo hacemos. Quien no ha cumplido es el gobierno que tenía que equiparar los derechos de protección social”, ha dicho.
En este sentido, ha recordado que la ayuda por cese de actividad se deniega a 6 de cada 10 autónomos que lo solicitan y ha insistido en que los autónomos no tienen derecho al subsidio de mayores de 52 años o al permiso por lactancia, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias ACN. Amor ha acusado al gobierno español de “machacar” a los autónomos con “impuestos, cotizaciones y trabas” tras la polémica por el incremento de cotizaciones al colectivo que propuso el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, con un aumento de entre 11 y 206 euros al mes para 2026 que finalmente se acabó matizando.
“Dejen de pensar tanto en nuestras pensiones, los autónomos no lo hacemos, lo que nos preocupa es cómo pagaremos las cotizaciones”, ha afirmado Amor, que ha defendido que los trabajadores por cuenta propia ya cotizan por ingresos fiscales, pero, en cambio, no tienen los mismos derechos que los trabajadores asalariados.
Por otro lado, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha comentado otra polémica en torno a las negociaciones con el gobierno español, en este caso en la mesa sobre la reforma del despido. El dirigente de la patronal ha insistido en que la parte empresarial no participará de esta negociación porque parte de una “premisa falsa”, porque consiste en saltarse los artículos 26 y 27 del Estatuto de los Trabajadores. “El diálogo social está en la UCI”, ha advertido Garamendi.
Reconocimiento a Juan Roig
Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA ha fallado sus premios Autónomo del Año, en su edición número 24, en la que Alcem-se, una iniciativa de Juan Roig para ayudar a los autónomos de la DANA, ha sido galardonada con el premio autónomo de año 2025 de ATA. En concreto, la cuantía inicial de esta iniciativa hoy premiada era de 25 millones de euros, pero posteriormente se amplió en 10 millones adicionales tras las peticiones recibidas.
Asimismo, el programa de estímulo a la creación y consolidación del trabajo autónomo en Extremadura 2024-2027 ha sido galardonado como el mejor programa en favor de los autónomos, destacando que los trabajadores por cuenta propia extremeños son generadores de riqueza, de empleo y de oportunidades, así como elemento "clave" en la lucha contra de despoblación.
Además, el Consejo General de Dentistas de España ha recibido el premio del asociacionismo, según ATA, debido a su compromiso con la promoción social, científica, cultural y laboral de la odontología.
