Si utilizas apps de compraventa de segunda mano como Wallapop, Vinted o Milanuncios, tendrás que empezar a ir con cuidado. Hace unos años el ministro de Hacienda del Partido Popular, Cristóbal Montoro, ya advirtió que el comercio digital no podía ser diferente del comercio tradicional y que, por lo tanto, todas las compras y ventas hechas en estas plataformas podían generar un pago de impuestos. En ese momento no se examinaron operaciones concretas, ya que Hacienda tenía pocos recursos para analizar un gran volumen de pequeñas operaciones.
Es desde este enero que la Agencia Tributaria ya dispone de la información de estas transacciones hechas en 2024, y muy probablemente ya las tienes incorporadas en tus datos fiscales para hacer la declaración de renta.
Hacienda cruzará datos con las plataformas para así comprobar si has hecho alguna transacción de este tipo que deba tributar. De momento, se centrarán en las personas que hayan realizado más de 30 ventas o hayan obtenido ingresos superiores a 2.000 euros. En principio, el objetivo no es revisar las operaciones de todo el mundo, sino las de aquellos que han convertido la compraventa o prestación de servicios en una actividad económica.
¡Así pues, más control para todos!