El paso de una primera vaguada asociada a la burbuja de aire frío en altura situada sobre las islas Británicas ha disparado la inestabilidad en el norte de la península Ibérica. En Catalunya, las tormentas han hecho acto de presencia desde la madrugada hasta bien entrado el día, viajando desde el sur del territorio hasta el sector central del Pirineo. La naturaleza de estos chaparrones convectivos ha hecho que los acumulados de precipitación se hayan repartido de forma poco homogénea, pero sí que se ha podido observar como han sido más efectivas en las comarcas del Berguedà y la Cerdanya, dónde se han registrado algunos chasquidos o granizadas locales. A partir del mediodía, hemos tenido un cielo con claros, con el permiso de algunos nubarrones en el litoral y prelitoral que han fortalecido la sensación de bochorno. Durante el domingo, repetiremos una receta bastante parecida a la de esta tarde: nubarrones bajos que no dejarán bajar mucho los termómetros durante la noche, para dar paso durante las horas centrales de la jornada a un solo radiante. La subida de las temperaturas también permitirá la formación de algunas nubes de evolución en los Pirineos que podrían llegar a dejar cuatro gotas en el Ripollès. A partir del lunes, llegan sorpresas meteorológicas que nos dejarán una semana bien curiosa. ¿Vuelve el calor de las semanas anteriores? ¿Cuándo lloverá? En el siguiente vídeo te lo explicamos:

 

Calor y bochorno en abundancia

La previsión del tiempo para el domingo anuncia una jornada típicamente veraniega, con calor canicular en todo el territorio y un sol que picará de lo lindo como protagonista. Las excepciones las encontraremos durante la mañana en el sur y centro de Catalunya, ya que algunos nubarrones bajos podrían tapar la costa de Tarragona y las comarcas del Alt Camp y Anoia hasta durante unas cuantas horas. A partir de la tarde, el calor sofocante permitirá la formación de nubarrones en el Pirineo que podrían dejar algún chubasco con precipitaciones menores en el sector central de la cordillera. Eso sí, lo dejará todo bien tapado en el tercio norte del territorio y el bochorno se hará patente en muchos puntos del Prepirineo. La vaguada que nos ha dejado los chaparrones matinales del sábado ahora nos enviará aire cálido y seco del interior peninsular con su circulación, haciendo que aumente la temperatura en todas partes, especialmente en la franja de Ponent, la depresión central y las comarcas de interior de Girona. Las máximas rozarán los 35 °C en muchos pueblos del Gironès o el Segrià, mientras que en el Bages se quedarán en torno a los 32 o 33 °C. El calor también se intensificará en la Costa Brava, donde el bochorno y las noches tórridas nos harán sudar la gota gorda. El viento de marinada será suave y moderado en el norte.

 

Vuelta a los registros habituales

Durante el lunes, el mismo surco que ha dirigido la situación meteorológica durante el fin de semana se profundizará un poco, ofreciendo una jornada ligeramente menos calurosa a los pueblos y ciudades próximos a los Pirineos. Las nubes bajas volverán a estar presentes en el litoral central durante la salida del sol, pero despejarán rápidamente y darán paso a un día estable de cielo claro. Todavía se formarían algunos nubarrones en los Pirineos centrales y orientales, donde se pueden formar algunos chubascos escasos. El viento de tramontana entrará con ganas en la costa norte, mientras que el mistral se intensificará en el Delta del Ebro, ofreciendo una configuración clásica para el fenómeno del rebufo, mediante el cual dos corrientes de aire convergen en superficie, en este caso, delante del litoral central, y permiten la formación de cúmulo. La situación para el martes será casi un calco de la del día anterior, pero con más calor: sol en el interior y el extremo occidental, mientras que las nubes bajas aparecerán en el Pirineo y la costa de Girona. Será ya el miércoles cuando tengamos un cambio importante del tiempo: una vaguada más profunda disparará la inestabilidad y Catalunya será un nido de tormentas. Iremos siguiendo la situación, pero el rebufo con el aire frío en altura parece ser un cóctel perfecto para qué los truenos y el tiempo violento lleguen en el litoral. Durante esta jornada y la del jueves, los termómetros estarán de bajada, ofreciendo un ambiente agradable y más fresco de lo que es habitual para la época.

 

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.