Catalunya se ha mantenido al margen del temporal de lluvias que ha afectado al País Valencià y la Región de Murcia durante este viernes, ya que el embolsamiento de aire frío en altura se encuentra sobre el sureste de la península Ibérica y el flujo de gregal o del noreste no acaba de ser efectivo en gran parte de la geografía catalana; únicamente en las comarcas del Ebro, donde llega con mayor recorrido marítimo y más humedad,
ha dejado algunos chubascos matinales y entre 1 y 5 litros de precipitación acumulada. El viento fresquito ha mantenido los cielos más bien despejados en gran parte del país y el mar agitado, con olas de más de dos metros en el Cap de Begur. Por otro lado, hemos disfrutado de termómetros suaves, con máximas que, en general, no han superado los 25 °C. El fin de semana se presenta más inseguro, con un aumento de la inestabilidad por la persistencia del viento y cómo se moverá la DANA Alice. Los aguaceros podrían ser intensos y persistentes en el sur, y nos harán estar pendientes de las crecidas de ríos y torrentes y de las posibles inundaciones. ¿Dónde y cuándo lloverá durante el sábado y el domingo? ¿Llegarán las tormentas a Barcelona? Te lo explicamos en el siguiente vídeo:
El tiempo en Catalunya: pronóstico para el sábado, 11 de octubre
La previsión meteorológica para este fin de semana vendrá marcada por la dinámica de la DANA Alice, que desestabilizará la atmósfera, y por un flujo persistente del nordeste, que transportará las masas de aire húmedas que alimentarán las lluvias torrenciales en el Mediterráneo. A partir del próximo sábado, notaremos una atmósfera más inestable y alterada, con chubascos que podrían dejar las primeras gotas, ya durante la mañana, en las comarcas situadas en el extremo sur del territorio. Durante la tarde, se reforzarán y se extenderán hacia el norte, pudiendo afectar a todo el tercio septentrional de Catalunya. Los aguaceros podrían ser intensos y de carácter estacionario, favoreciendo los acumulados de precipitación generosos en estas regiones. No se descarta la presencia de alguna tormenta local que pueda venir acompañada de fenómenos violentos, como vendavales o mangas marinas, y que serán más probables en el Montsià, el Baix Ebre y el Baix Camp. Las comarcas tarraconenses y del sur de Lleida quedarán bien cubiertas durante toda la jornada, y harán llegar más nubosidad al sector central. En el interior tendremos algunas nubes bajas y medias, que se complementarían con los yunques de las tormentas del sur durante la segunda mitad del día. El tercio norte disfrutará de una atmósfera más tranquila, con más ratos de sol y sin precipitaciones, aunque se podrían formar algunas nubes de evolución entre el Prepirineo central y la cordillera. Viento de tramontana moderado en la costa norte, mientras que el gregal o viento del nordeste será el protagonista en el resto de la geografía, con ráfagas que podrían superar los 50 km/h. Temperaturas en ligero ascenso, con máximas de entre 20 y 25 °C, mientras que en el Segrià y la Noguera se podrían registrar algunos grados más. Ambiente más fresco en las comarcas del Ebre por los cielos cubiertos y el efecto de la lluvia.

Aquest matí per Sant Antoni de Vilamajor.
— Jordi Rodoreda Rosàs (@jordirodoreda3) October 10, 2025
Divendres 10 d'octubre. pic.twitter.com/mP1eY3mgUt
El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana
La previsión del tiempo para el domingo vendrá determinada por un aumento de la inestabilidad por la evolución del embolsamiento de aire frío en altura. El grueso de las precipitaciones aún se encontrará entre el País Valencià y las Illes Balears, aunque seguirán afectando al extremo sur de Catalunya. Aumentará la presencia de nubes por el movimiento hacia el norte de la DANA Alice y las lluvias podrían extenderse hasta el litoral central y sur de Barcelona, sin descartar algunas gotitas en el Maresme o, incluso, en la Costa Brava. Cielos más cubiertos en toda la mitad oriental, mientras que en la franja occidental se disfrutará de la bonanza, con sol y estabilidad durante toda la jornada. La monotonía en el norte se romperá con la formación de algunas nubes de evolución, inofensivas, en el Pirineo. Los termómetros se mantendrán suaves y bajarán un poco respecto al sábado, con máximas que, en general, oscilarán entre los 18 y los 22 °C, con un par de grados más en el interior y Poniente. Las noches se mantendrán frías en la cordillera y frescas en el resto, con mínimas de entre 10 y 16 °C, aunque en las poblaciones del litoral podrían no bajar de los 17 o 18 °C. Lunes y martes presentarán pocos cambios y con una situación bastante parecida a la del fin de semana, con muchas nubes y lluvias que podrían ser abundantes y persistentes en la línea de costa. El tiempo será más estable unos kilómetros hacia el interior, pero la atmósfera seguirá variable y no se podrá descartar algún chubasco aislado. La novedad la encontraremos en el Pirineo, donde la llegada de una pizca de aire frío en altura será la responsable de algunos chaparrones de tarde en el sector occidental. Las temperaturas subirán poco a poco hasta el miércoles, momento en que la situación se estabilizará un poco y las precipitaciones se desplazarán hacia Baleares. La mejora del tiempo será muy notable en la mitad oriental, donde volverá a salir el sol y disfrutaremos de un ambiente suave y otoñal, mientras que en el oeste podríamos tener algo de lluvia. A partir del jueves, pero sobre todo durante el viernes, podría llegar a Catalunya un nuevo cambio de tiempo por una entrada de aire fresco del Atlántico que, combinada con el flujo de levante, harían volver los aguaceros a la costa catalana.

Regals matinals #sils @soniapapell @gemmapuigf @alexmegapc @3CatInfoelTemps @meteorac1 @meteocat @tempsdemeteo @meteobarrufet @aemet_cat @marcsilvestre7 @seguimlameteo @sergiloras @eltemps_rtve @mauri_francesc @aquilatierratve @Marti_Oliveras @BtvEltemps #ElTemps3Cat pic.twitter.com/TchkCSOnqy
— Marta Pratsevalls (@Martonapm) October 10, 2025
Els ports @SergiLoras @eltempsTV3 @TomasMolinaB @Canal21Ebre @canalte @alcantara_alb @enricagud @Vakapiupiu @aguaitacat @eloicordomi @gemmapuigf @SergiLoras @lasextameteo @btveltemps @aquilatierratve @cat_meteo @meteocat @Monica_Usart @SoniaPapell @XFreixes pic.twitter.com/YzQamBRgHb
— Joel (@joelduraports) October 10, 2025
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.