El frente frío que ha atravesado Catalunya de oeste a este esta madrugada ha quedado descafeinado y solo ha dejado algunas lluvias débiles en el Pirineo, con acumulados de precipitación de entre 1 y 5 litros. La banda de nubes grises se ha marchado por el este y hemos podido disfrutar de una mañana de tiempo estable con cielos azules y algunos claros. El efecto más importante de esta línea frontal se hará evidente entre la tarde del domingo y el próximo lunes, cuando el viento de tramontana sople con fuerza y nos haga llegar masas de aire más frescas, tanto en altura como en superficie, y esto se traduce en temperaturas más bajas y una atmósfera inestable. La tramontana en el extremo norte y el mistral en las comarcas del Ebro permitirán configurar el fenómeno del rebufo, según el cual la convergencia de estas dos corrientes obliga al aire húmedo a ascender y facilita la formación de grandes nubes frente al litoral central. La mañana del lunes podría traer algunas sorpresas en forma de chubascos locales, pero generosos, en Barcelona y sus alrededores. Últimas horas de lluvias antes de la llegada de un anticiclón con fecha de caducidad, ya que el próximo miércoles nos llegará una perturbación importante, con un nuevo episodio de aguaceros, tormentas y nevadas en el Pirineo. ¿Volverá el frío en Catalunya? ¿Cuándo aflojará el viento? Te lo explicamos en el siguiente vídeo:

Subscríbete a YouTube

 

El tiempo en Catalunya: pronóstico para el lunes 3 de noviembre

La previsión meteorológica para este lunes anuncia una jornada protagonizada por el fenómeno del rebufo, que podría facilitar la formación de algunos chubascos en el litoral central. El viento de tramontana soplará con fuerza en la Costa Brava, mientras que mistral intenso seguirá afectando al delta del Ebro, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h. La convergencia de estos dos flujos sobre el mar Mediterráneo puede obligar a las masas de aire húmedas a ascender, facilitando el crecimiento de grandes nubes que podrían llegar a la costa de Barcelona. Así, tendremos una mañana protagonizada por la abundancia de nubes bajas en la mitad oriental del territorio, que dejarán el cielo variable. Las nubes se podrían extender hacia el Pirineo y Prepirineo centrales, así como a puntos de la costa entre Barcelona y Tarragona. Algunos de estos cummulus congestus podrían afectar, con precipitaciones de carácter local, pero de intensidad moderada, el Barcelonès, el sur del Maresme y del Vallès Occidental y puntos del Baix Llobregat. Hacia la tarde, el cielo se irá despejando y las nubes viajarán hacia el sur, de forma que las lluvias descargarán únicamente sobre el mar. La atmósfera no acabará de limpiar y podrían quedar algunas nubes bajas residuales en la mitad este de la geografía. Situación más estable en la franja occidental, con una atmósfera en calma, más ratos de sol y algunas nubes inofensivas y decorativas. La temperatura bajará en todo el territorio por la llegada de la tramontana fresquita, con máximas que se quedarán por debajo de los 20 °C en todo el territorio. Los termómetros también bajarán unos cuantos grados más durante la noche gracias a los cielos despejados, con mínimas frescas en el litoral y frías en el interior. 

Mapa Catalunya Dilluns 2-11
Mapa Catalunya Dilluns 2-11

El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana

El anticiclón situado sobre la península Ibérica garantizará un martes de tiempo estable, sobre todo por la mañana, con una atmósfera en calma y más sol respecto a los días anteriores. En todo caso, algunas nubes bajas podrían dar la lata durante la primera mitad del día entre Tarragona y Barcelona. La tarde estará marcada por la llegada de nubes altas que dejarán el cielo blanquecino y anunciarán un cambio de tiempo a partir del miércoles. Las temperaturas seguirán subiendo hasta el próximo miércoles, jornada en la que se harán más evidentes algunos síntomas claros de la aproximación de una borrasca por el oeste. El viento del sur soplará de forma destacable en la costa norte y aumentará la cobertura de nubes en toda Catalunya, con un cielo que quedará entre variable y tapado. Los chubascos no tardarán en llegar y podría llover en diferentes regiones del litoral central y sur, y no se pueden descartar algunos chaparrones menores hacia el Pirineo occidental y central. Esta semana, la temperatura tocará techo durante el mediodía del miércoles, pudiendo superar los 22 °C de máxima. El cambio de tiempo se consolidará durante el próximo jueves, cuando el eje de un surco con aire frío en altura que profundizará de lo lindo sobre nuestra casa nos traerá otro episodio de lluvias generalizadas. Cielos grisáceos y amenazantes durante toda la jornada, con precipitaciones persistentes y abundantes que podrían afectar a cualquier punto de Catalunya. Los chubascos podrían venir acompañados de alguna tormenta local, además de otros fenómenos violentos, como granizadas o ventoleras. La bajada de los termómetros se hará evidente durante la segunda mitad de la jornada, facilitando que las precipitaciones lleguen en forma de nieve en el Pirineo. ¡Este episodio podría ser la primera nevada general del otoño en la cordillera! Una vez haya pasado la línea frontal, el viento girará y soplará del norte, haciendo bajar aún más los termómetros de cara al viernes, situando la temperatura unos cuantos grados por debajo de la media climática. El tiempo irá mejorando progresivamente, con más ratos de sol y menos nubes en la mitad sur de Catalunya. Los restos de aire frío en altura podrían abrir la puerta a las lluvias mañaneras en el cuadrante noreste. La previsión para el próximo fin de semana anuncia un tiempo más estable, con un sábado radiante, de ambiente suave y fresco, y mercurios al alza.

Mapa Catalunya Setmana 2-11
Mapa Catalunya Setmana 2-11

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.