Catalunya ya ha vivido los primeros síntomas de la llegada de un frente activo, que durante las próximas horas dejará chubascos a mansalva en la mitad norte del territorio y algunas nevadas en el Pirineo. La lluvia ha atravesado Catalunya de oeste a este durante la madrugada de este sábado, dejando entre 1 y 10 L/m² de precipitación acumulada en puntos de la depresión central, el sur de Lleida y el norte de Tarragona. También ha lloviznado un poco en Barcelona, donde el cielo encapotado ha ofrecido una mañana gris y fresca, antes de que los claros hayan dejado entrever algunos altocúmulos, que nos indican que se aproxima un cambio de tiempo. La llegada del aire frío durante el domingo permitirá que las nubes tengan cuerda para descargar algunos chaparrones o alguna tormenta en el litoral central. El descenso de temperaturas se hará evidente durante la tarde, con temperaturas más propias de noviembre y noches frías que nos harán sacar mantas y abrigos. La siguiente semana llegará con muchas novedades meteorológicas: días de bonanza, nieblas, heladas matutinas y más borrascas. ¿Dónde y cuándo lloverá este domingo? Te explicamos todos los detalles del cambio de tiempo en el siguiente vídeo:

 

Subscríbete a YouTube

 

El tiempo en Catalunya: pronóstico para el domingo 26 de octubre

La previsión meteorológica para este domingo anuncia una mañana inestable, marcada por el paso de un frente activo y la llegada de una intrusión fría que desestabilizará la atmósfera. Las bandas de lluvia de la noche del sábado seguirán regando durante la madrugada del domingo, pudiendo afectar a diferentes puntos de la mitad norte y de la costa central. Las precipitaciones serán de carácter estratiforme, no convectivo, y descargarán con intensidades débiles o moderadas. La lluvia de ir haciendo dejará acumulados mínimos en diferentes puntos del Pirineo y Prepirineo, donde se esperan algunas nevadas por encima de los 1500 metros en la vertiente norte de la cordillera. A partir de la mañana, los chubascos podrían coger fuerzas y afectar de forma más violenta al cuadrante noreste, especialmente en la costa y el prelitoral entre Barcelona y Girona. La convergencia del viento en superficie, la disponibilidad de humedad por el Mediterráneo templado y una pizca de aire frío en altura configuran un cóctel ideal para el crecimiento de nubarronbes que podrían dejar algún aguacero local, que podría ir acompañado de tormenta, entre el norte del Maresme y el Barcelonès. El grueso de las lluvias se irá desplazando hacia el sur, dejando algunas gotitas en puntos de la Costa Daurada y las comarcas del delta del Ebro, antes de desaparecer en dirección hacia las Baleares. Los restos de inestabilidad podrían facilitar la formación de algunos chubascos de tarde hacia el interior de Girona, aunque serían núcleos aislados y poco intensos. El cielo estará muy cubierto durante la primera parte del domingo, sombrío y grisáceo, incluso allí donde no llueva. Durante la tarde, las nubes se desplazarán hacia el sur y la atmósfera se irá despejando desde el noroeste hacia el sureste. Terminaremos el fin de semana con una tarde estable de pocas nubes y más ratos de sol. El viento de tramontana será intenso en la costa norte, con ráfagas que podrían superar los 60 o 70 km/h al norte del Cap de Creus, mientras que el mistral será moderado en el Ebro, con golpes de viento de entre 40 y 50 km/h. La bajada de las temperaturas se hará evidente durante la tarde, cuando se hayan ido las nubes. En general, las máximas no superarán los 20 °C en toda Catalunya, y muchos núcleos del interior se quedarán por debajo de los 18 °C. Las mínimas se registrarán a medianoche, y seguirán bajando durante la madrugada del lunes, que será fría y podría sorprender a más de uno. ¡Preparad las mantas y los abrigos!

 

Mapa Catalunya Dilluns 25-10
Mapa Catalunya Lunes 25-10

El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana

La atmósfera se despejará de cara a la próxima semana y el lunes llegará una situación muy estable. Cielo azul y limpio, con algunos intervalos de nubes altas y delgadas en el norte, que serán inofensivas y no dejarán lluvia en ningún sitio. Las bajas temperaturas durante la madrugada y el tiempo anticiclónico podría facilitar la formación de algunos bancos de niebla densos en las llanuras y valles del interior de Catalunya. El viento de tramontana y mistral seguirá soplando con ganas y mantendrá el ambiente fresco, con termómetros que se mantendrán por debajo de los 20 °C, con la excepción de algunos núcleos del interior de Tarragona. El martes empezará de forma similar, con mínimas frescas o frías durante la noche y la madrugada y cielos despejados, con muchos ratos de sol. Hacia la tarde, llegarían algunas bandas de cirrus o nubes altas que irían emblanqueciendo el cielo desde el sur hasta el noreste. El viento girará y pasará a soplar desde el suroeste, haciendo llegar masas de aire más cálidas del interior peninsular, que harán subir los mercurios unos cuantos grados durante la tarde respecto a los días anteriores. Este flujo de lebeche estaría asociado a la aproximación de una borrasca por el oeste, que entre el martes y el miércoles se situará en el centro de la península Ibérica y podría traer lluvias abundantes y de carácter general. Los efectos de esta perturbación se harán patentes en nuestro territorio durante el miércoles. La mañana ya ofrecerá cielos grises y cubiertos, mientras que los chubascos serían los protagonistas de la tarde, ya que podrían afectar a muchos puntos del territorio y aparecer con tormentas, granizadas u otros fenómenos violentos. La lluvia suavizará los termómetros, que se volverán a situar por debajo de la media. El flujo del suroeste se mantendrá durante el jueves y el viernes, transportando a Catalunya aire del atlántico, húmedo y templado, que garantizará unas cuantas jornadas de bonanza, con muchos ratos de sol y algunos intervalos de nubes, mientras que los mercurios seguirán subiendo hasta el fin de semana. Lo iremos siguiendo desde El Tiempo de ElNacional.cat.

Mapa Catalunya Semana 25-10
Mapa Catalunya Semana 25-10

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.