El sábado ha limpiado la atmósfera de polvo sahariano y nos ha ofrecido una mañana de sol y temperaturas de lujo en toda Catalunya. El viento del suroeste ha soplado con ráfagas moderadas, de entre 30 y 50 km/h, en la mitad oriental del territorio, que ha mantenido el temporal marítimo en la Costa Brava, con olas por encima del metro de altura, que han hecho las delicias de los surfistas. En cambio, el lebeche ha sido furioso en capas más altas de la atmósfera, dificultando las actividades de montaña: en el Montseny se han registrado rachas de viento de más de 100 km/h. La tarde ha puesto el punto final a la bonanza por la aproximación de un frente frío, asociado a un brazo húmedo de la borrasca Claudia, que no da tregua a Catalunya. Los cielos plomizos y grisáceos anuncian una nueva tanda de chubascos que podría llegar a muchos puntos del territorio durante la madrugada del próximo domingo. Últimas horas de lluvia antes de una entrada de aire polar durante la próxima semana, que nos dejará una atmósfera con regusto a invierno y temperaturas frías para la época. ¿Lloverá en Barcelona este domingo? ¿Amansará el viento? Te lo explicamos en el próximo vídeo

Suscríbete a YouTube

 

El tiempo en Catalunya: pronóstico para el domingo, 16 de noviembre

La previsión meteorológica para este domingo anuncia un final de semana inestable por el paso de un frente activo asociado a la borrasca Claudia. La madrugada estará protagonizada por una tanda de lluvias de carácter general que podría afectar muchos puntos de la mitad norte de Catalunya. En el sector central, las cortinas de lluvia barrerán el territorio de oeste a este, con chubascos breves que dejarán de 1 a 10 litros de precipitación acumulada, mientras que las comarcas del sur de Tarragona se quedarán al margen de este episodio. Las lluvias podrían intensificarse una vez lleguen a la costa, pudiendo descargar algún aguacero local entre Barcelona y Girona, preferentemente en el interior del Maresme, el Vallès Oriental y el sur de la Selva. Los núcleos de precipitación llegarán durante las primeras horas de la mañana al interior de Girona, ya desgastados, para finalmente marcharse por el este. Situación diferente en el Pirineo, ya que el viento del sur, tanto en superficie como en altura, interactuará con las montañas, que actuarán como palancas orográficas y podrían facilitar el desarrollo de chubascos más intensos. Precipitaciones abundantes y generosas en la vertiente sur del Pirineo occidental y central, así como en las comarcas del Prepirineo, con acumulados que podrían superar los 20 litros en puntos de la Alta Ribagorça, los Pallars, el Alt Urgell y el norte del Solsonès. De cara a la mañana, las nubes bajas se irán deshaciendo y el cielo quedará destapado y libre de polvo sahariano, ofreciendo algunas horas de sol y tiempo estable. El extra de humedad que aportarán las lluvias facilitará la formación de algunas nieblas matutinas en las llanuras del interior. Entre el mediodía y la tarde, tendremos algunos intervalos de nubes altas y finas que dejarán la atmósfera velada pero sin precipitaciones en gran parte de la geografía. Nubes de formación orográfica en las sierras prelitorales del Ebro, así como en el Pirineo, donde el cielo quedará variable con claros. La inestabilidad no dará tregua al noreste, donde se podrían registrar chubascos de carácter local e intensidad débil o moderada, sobre todo en el Alt Empordà y en la Garrotxa, pudiendo extenderse hasta el Ripollès, el Baix Empordà y el Gironès. La cota de nieve se situará por encima de los 2300 metros por la mañana, e irá bajando de cara a la tarde, pudiendo observar algunas enharinadas por debajo de los 1900 metros. El viento continuará soplando del suroeste por la mañana, pero con el paso de las horas entrará el mistral, con alguna racha de viento de más de 40 km/h en la costa norte. Pocos cambios en la temperatura, que bajará un poco por la llegada de masas de aire más frescas, pero con máximas todavía por encima de los 20 °C en puntos del noreste y en las comarcas del Ebro. La bajada de los termómetros será más perceptible en el interior del territorio.

Mapa Catalunya Diumenge 15/11
Mapa Catalunya Domingo 15/11

El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana

La próxima semana llegará con un lunes con restos de inestabilidad, marcado por la entrada de la tramontana a partir de la tarde, que podria soplar con ráfagas de más de 60 o 70 km/h en la costa norte. Mañana tranquila con algunos bancos de niebla que se levantarán rápidamente y dejarán una primera mitad del día radiante con muchos ratos de sol y algunos intervalos de cirros en las comarcas de Tarragona. Durante la segunda parte de la jornada, crecerán nubosidades que regarán el Pirineo central y oriental, y que también podrían descargar algunos chubascos en el norte de Barcelona y en puntos del prelitoral central. El viento del norte hará que los termómetros comiencen a bajar con ganas a partir del martes, momento en que nos situaremos en los registros habituales para la época y podremos disfrutar de una jornada muy estable, con el sol como protagonista, brumas y un cielo azul monótono interrumpido por algunas nubes inofensivas en la capital catalana y en la vertiente norte del Pirineo. La tramontana y el mistral no darán tregua a la Costa Brava y al delta del Ebro, respectivamente, con golpes fuertes de más de 70 km/h. Miércoles con pocas novedades meteorológicas, con algunos intervalos de nubes medias que dejarán el cielo variable en el tercio septentrional y nubes altas que llegarán desde poniente al resto de la geografía. Los mercurios seguirán en caída libre, con máximas por debajo de los 16 °C y un ambiente más propio de diciembre. Noches frías en el interior, con las primeras mínimas en negativo fuera del Pirineo y heladas matutinas. La masa de aire polar que nos afectará, proveniente del norte de Europa, junto con el paso de un frente frío, podrían ofrecer un jueves plenamente invernal, de cielo grisáceo y bien tapado, con precipitaciones en la mitad norte. Lluvias débiles y poco abundantes en Barcelona y alrededores, mientras que en el Pirineo se podría dar una nevada generosa en cotas bajas. El tiempo irá mejorando progresivamente a partir del viernes: saldrá el sol y no se espera agua, pero todavía tendremos muchas nubes en el este de Catalunya. La tramontana volverá a dar la lata con ráfagas fuertes que podrían superar los 100 km/h en el Cap de Creus y los termómetros se desplomarán, con máximas por debajo de los 12 °C en buena parte del país. 

Mapa Setmana Catalunya 15/11
Mapa Semana Cataluña 15/11

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.