Catalunya se prepara para la primera ola de frío de la temporada y este año llega pronto, se anticipará unas semanas, todavía dentro de la época del otoño. Pasaremos de un extremo al otro, del veranillo de San Martín al frío crudo de invierno en menos de una semana. La responsable será una masa de aire polar muy fría de -4 ºC a unos 1.500 metros y -32 ºC a unos -5.500 metros que desplomará las temperaturas con heladas fuertes en muchas comarcas. El invierno no vendrá para quedarse y más adelante se vislumbra una recuperación o normalización de los termómetros. La entrada fría se confirma a partir del miércoles hasta el domingo, no será una ola de frío, pero estaremos pendientes de su evolución porque además de frío también podría dejar sorpresas de nieve fuera del Pirineo. La actualidad meteorológica coincide con la noticia de última hora sobre el posible colapso del AMOC, que según los científicos podría comportar una glaciación en Europa y América del Norte antes de 2050. Islandia ya ha declarado la alerta global por la amenaza nacional, te lo explicamos todo en el siguiente vídeo:
El tiempo para Catalunya: pronóstico para el martes, 18 de noviembre
La previsión del tiempo anuncia un día muy estable y fresco. Nieblas matinales en el interior y la Catalunya Central que se levantarán lentamente a partir de media mañana. Dominio del sol en conjunto con solo algunas nubes decorativas en el Pirineo, el noreste y hacia el Maresme. El viento de tramontana irá a la baja y solo soplarán ráfagas moderadas del norte y noroeste en los dos extremos del territorio. La temperatura bajará ligeramente y se irá consolidando nuevamente el ambiente de pleno otoño con máximas por debajo de los 20 ºC y mínimas de 5 ºC a 10 ºC en general. De momento, sensación de fresco, pero ya estaremos a las puertas del primer episodio de frío intenso de la temporada: preparad la ropa de abrigo y la leña para el fuego a tierra.

17/11 Buenos días #Montblanc
— Jaume Àvila (@jaume_avila) November 17, 20251
Tacto 7,9°C
H 83%
Tmx ayer 17,4°C
V 11,3km/h NE
P 0,0mm@sarai_sarroca @ARAmeteo @mauri_francesc @meteorac1 @SoniaPapell @AlfredRPico @Monica_Usart @GrupCMI @SergiLoras @Vakapiupiuu @aria_meteo @meteopolita @Meteomaxima @xavis_lorrio @enricagud pic.twitter.com/FnDzkU3qZo
El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana
El miércoles comenzará la entrada de una masa de aire frío de origen polar que traerá el invierno de golpe a Cataluña. Volverá a ser un día estable y tranquilo con muchas ratos de sol y solo algunas bandas de nubes inofensivas. A partir de la noche comenzará a nevar en el Pirineo por encima de los 1.200 metros. La temperatura bajará notablemente y será el primer día de frío, de momento sin exageraciones. El jueves será el día más inestable de la semana con posibles sorpresas blancas prematuras, aunque solo lloverá en algunas comarcas de Girona y Barcelona. Tiempo inseguro con más nubes y chubascos localmente fuertes entre el sur de Girona y el norte de Barcelona, sin descartar alguna tormenta, granizada o nieve granulada en la costa central. La cota de nieve bajará hasta los 400 o 500 metros con cuajadas en lugares poco habituales, pero si la precipitación es intensa y persistente la nieve podría bajar hasta los 100 o 200 metros. Nevada abundante en la vertiente norte del Pirineo a todas las cotas y más sol en las comarcas de Lleida y Tarragona. Ambiente frío de pleno invierno con máximas muy frenadas, cercanas a los 10 ºC. Entre el viernes y el sábado llegará el plato fuerte del frío polar. Bajada de temperaturas que dejará termómetros muy por debajo de la media climática con heladas extensas por la noche que llegarán hasta el prelitoral. Media Catalunya se despertará bajo cero la mañana del sábado si el viento lo permite con valores de 0 ºC a -5 ºC en el interior y de -5 ºC a -10 ºC en los valles del Pirineo: ¡abríguense bien! Además, entre el sábado y el domingo podría volver a nevar en el Pirineo y el paisaje cambiará radicalmente.

Bon dia! 3°C de bon matí #ivarsdurgell @mauri_francesc @meteocat @3CatInfoelTemps @gemmapuigf @AEMET_Cat @meteorac1 @ARAmeteo @SoniaPapell @SergiLoras @TomasMolinaB @tw_agraria @Eng_Agronoms pic.twitter.com/bx2aTtxVzx
— Xavier Coll (@xcollgi) November 17, 2025
5⁰ en los puertos a 1441 m@SergiLoras
— Joel (@joelduraports) November 17, 2025
@eltempsTV3 @TomasMolinaB @Canal21Ebre @canalte @alcantara_alb @enricagud @Vakapiupiu @aguaitacat @eloicordomi @gemmapuigf @SergiLoras @lasextameteo @btveltemps @aquilatierratve @Cat_Meteo @meteocat @Monica_Usart @SoniaPapell @XFreixes pic.twitter.com/n1L4AlfssC
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.