Esta semana los termómetros subirán con ganas, a pesar de que no tanto como se preveía en las primeras predicciones. La temperatura máxima volverá a dispararse por encima de los 25 °C: en Catalunya se pueden volver a batir récords por calor una vez más antes de tiempo. A principios de marzo ya hubo un pico de calor, con más de 29 °C en Cabanes y más de 28 ºC en Anglès. Un calor a la qué parece que nos vamos acostumbrando cada vez más y es un claro indicio de la emergencia climática. Esta vez, no hará calor en todos los sitios por igual y algunas comarcas quedarán más afectadas que otras. Las temperaturas más altas llegarán a mitad de esta semana, pero volverán a bajar por culpa del paso de un frente. Estas temperaturas hacen aumentar el riesgo de incendio forestal: actualmente, Catalunya continúa con 21 comarcas en prealerta por alto peligro de incendio forestal.
⚠️ ¡Calor insólito antes de la lluvia pre-Semana Santa!
Fin de semana con temperatura récord en Barcelona
La temperatura se irá suavizando y cada día hará más calor, hasta que las temperaturas máximas toquen techo el próximo jueves. La zona que quedará más afectada por esta nueva subida de temperatura será Lleida, con valores totalmente anómalos que pasarán de los 27 °C en la misma ciudad e, incluso, de los 29 °C en algún pueblo. Se sumarán al calor Manresa, Cardona, Artés, Anglès u Olot, con más de 25 °C. En toda la costa catalana los termómetros se quedarán sobre los 20 °C, valores suaves, pero casi 10 °C por encima de lo que tocaría. En el Pirineo y Prepirineo de Lleida las temperaturas también serán totalmente anómalas, en sitios como el Pont de Suert también llegarán a los 20 °C. Todo, viniendo de un fin de semana que ya ha sido muy cálido por culpa del viento de poniente: este domingo, la ciudad de Barcelona ha vuelto a batir récords con una máxima que no se superaba desde 1922: 26,1 °C.
Ayer se grabó|registró en el Aeropuerto de Barcelona una de las temperaturas máximas más elevadas por|para un mes de marzo desde el año 1922. 26,1 ºC.
— AEMET_Cataluña (@AEMET_Cat) March 27, 2023
Las efemérides por|para temperaturas. altas son cada vez más frequents. Esta semana se pueden devolver a enregistrar.#emergenciaclimatica pic.twitter.com/6qm0TrGvwx
Este viento hace aumentar el peligro de incendio forestal, que ya es muy alto en 21 comarcas catalanas, donde Agents Rurals ha elevado a nivel 2 el Pla Alfa y se han suspendido 12.090 actividades de riesgo. Diecisiete comarcas más se encuentran en nivel 1 de alerta, mientras que solo cuatro (la Vall d'Aran, el Pla d'Urgell, el Pla de l'Estany y el Gironès), se salvan de este aviso. La situación es crítica, como se está comprobando en el incendio entre Castellón y Teruel, que ya ha arrasado más de 3.800 hectáreas.
🔴 Primer gran incendio forestal del año: casi 2.000 desalojados en pueblos de Castellón y Teruel

Según datos del Servei Meteorològic de Catalunya, de momento el marzo más caluroso del que se tienen datos ha sido el del 2001, con 32,5 °C de máxima en el Observatori de l'Ebre y más de 30 °C en el Vallès y el Penedès. Marzo de 2017 también fue especialmente cálido, con 30,2 °C medidos en Aldover, a solo 9 de marzo.
¿Por qué hace tanto calor?
Esta temperatura no es normal y es una consecuencia directa de la circulación de vientos que afecta Catalunya. Nos llega del oeste, lo que se denomina viento de poniente, que va pasando por encima de toda la Península y se va calentando y secando. Es un buen momento para sacar nórdicos y hacer lavadoras: se secan en un abrir y cerrar de ojos. La temperatura la noche del miércoles al jueves, la más cálida, será suave, con de más de 15 °C, mientras que en la montaña bajarán por poco de los 10 °C.

El paso de un frente hará que la temperatura vuelva a bajar antes de Semana Santa, pero no volverá a hacer frío. De hecho, de cara al Jueves y Viernes Santo, se espera mucha tranquilidad y buen tiempo. Tendrán que ir siguiendo las actualizaciones en ElNacional.cat para saber si finalmente lloverá en Semana Santa.