Empezaremos la última semana de este mes de julio bien extraño con el viento de norte como protagonista en las zonas típicamente ventadas. Este domingo ya ha ido soplando de manera más moderada y restringida en el Alt Empordà y a las Terres de l'Ebre. Este lunes se intensifica y gana más extensión. Por otra parte, también se han reproducido algunos chaparrones muy aislados en las comarcas de Girona, dejando hasta 7 litros con cierta intensidad en la misma capital Gironina. Estos chaparrones irán a más y se moverán hacia otros lugares, dejando un tiempo bien contrastado dependiendo del sitio donde nos encontramos. Os lo explicamos en el siguiente vídeo:
Ojos puestos al riesgo de incendio y al temporal marítimo
El lunes habrá que estar atentos al viento fuerte de tramontana y mistral, que soplarán con intensidad toda la jornada. Los golpes de viento pueden llegar a los 100 kilómetros por hora en zonas elevadas del 'Alt Empordà, Terres de l'Ebre y Campo de Tarragona precaución en el mar y en la montaña, ya que el riesgo de incendio será extremo en estos lugares. La situación marítima se alterará notablamente en la Costa Brava, con mar de fondo de tramontana. Las olas más altas se alcanzarán en el norte de la Cap de Begur y al norte del Cap de Creus. Por otra parte, en la Catalunya central y en el litoral central, esperamos que las nubes bajas queden retenidas todo el día, dejando el cielo variabe y con posibilidad de algún chaparrón o tormenta, que se desplazará hacia litoral de cara a la noche, puntualmente con fuerte intensidad. Paralelamente, en el Pirineo esperamos una jornada ventosa, con más nubosidad en la vertiente norte, y con débiles lloviznas en la Val d'Aran. Al fin y al cabo, la temperatura de día bajará ligeramente en todo el país.
⚠️ El Servicio Meteorológico de Catalunya actualiza el aviso de situación meteorológica de peligro (#avisosSMP) por intensidad de lluvia ⚠️
— Meteocat (@meteocat) July 27, 2025
➡️ Dl. 02:00h - Ma. 14:00h
➡️ Intensidad de precipitación > 20 mm en 30 mins
➡️ Grado de peligro máximo: 🟡 1/6
⏲️ Hora local (h) = TU+2 pic.twitter.com/5orqR9SyO2
⚠️ El Servicio Meteorológico de Catalunya actualiza el aviso de situación meteorológica de peligro (#avisosSMP) por estado del mar ⚠️
— Meteocat (@meteocat) July 27, 2025
➡️ Dl. 08:00h - 20:00h
➡️ Olas|Oleadas > 2,5 metros
➡️ Grado de peligro máximo: 🟡 1/6
⏲️ Hora local (h) = TU+2 pic.twitter.com/Z7cbkQbgcX
¿Hasta cuándo durará esta situación de viento fuerte?
Como el responsable de esta entrada de norte es un anticiclón situado en las Islas Azores, el tiempo no cambiará mucho esta semana, ya que este patrón atmosférico está bien consolidado este último tramo del mes. Así pues, el viento intenso se alargará hasta el martes y mañana del miércoles, sobre todo la tramontana será más persistente, porque el mistral por la tarde desaparecerá para dar paso a la marinada. En el cielo también cambiarán pocas cosas, continuaremos con esta posibilidad de chaparrones dispersos en el centro del país y en el litoral de Barcelona. La temperatura no variará mucho, con valores normales o un poco por debajo de lo que tocarían para estar en plena canícula. Lo iremos siguiendo desde aquí, desde El Tiempo de ElNacional.cat. ¡Feliz semana!
�������� A partir de las 00:00, #AgentsRurals activamos el nivel 4 del #PlaAlfa en 4️⃣5️⃣ municipios en 5️⃣ comarcas por peligro extremo de incendio.
— Agentes Rurales (@agentsruralscat) July 27, 2025
Ampliamos la restricción de accesos a:
❌Cap de Creus
❌Serra del Albera
Se mantienen en:
❌Serra de Cardencha-Acebo|Boj
❌ Montañas de Tivissa-Vandellós pic.twitter.com/2oewqkr6aq