Utilizas habitualmente aplicaciones online de diseño gráfico que ponen a tu disposición plantillas de todo tipo gratuitas y de pago y empiezas a notar que todos tus diseños se parecen demasiado a los de la competencia? Si es así, una startup catalana que se llama Edit.org puede ser la respuesta a tus problemas: es gratuita y pone a tu disposición 125.000 plantillas que puedes editar de manera sencilla para adaptarlas a tus necesidades. Existe un plan gratuito y, también, otro de pago, en que se abonan 7,99 euros al mes y como contrapartida puedes disfrutar de funcionalidades extra, más capacidad de almacenamiento y plantillas premium.

edit1

 

Adocenamiento

Las aplicaciones de diseño gráfico online son muy útiles para pequeños negocios que necesitan estar presentes en las redes con una imagen propia o que quieren disponer de cartelería específica, pero tienen un problema: todos los usuarios suelen acabar empleando las mismas plantillas y, bien por falta de tiempo o de habilidades, prácticamente no las editan. Miles de pequeños negocios, así, acaban con una imagen parecida y en nada adaptada a las características que les hacen únicos.

La respuesta de edit.org

Edit.org pone a disposición de todos sus usuarios, que son ya 25 millones, 125.000 plantillas sin derechos de autor. Personalizarlas, además, es muy fácil: “hemos rebajado la curva de aprendizaje respecto otras herramientas más complejas de diseño gráfico y todas las imágenes, tipografías y recursos son gratuitos. No tienen derechos de autor, así que cualquier negocio puede utilizarlas sin problemas”, explica Daniel Rodríguez, fundador y director de operaciones de la startup. Rodríguez y su equipo, y así lo explican ellos mismos, tienen como público objetivo a pequeños negocios y a emprendedores que quieren mejorar su comunicación visual y no verse en desventaja”. Con su herramienta, consideran, pueden disfrutar “de un diseño profesional en todas sus comunicaciones, sin la necesidad de ser unos expertos en diseño gráfico. Queremos acabar con los diseños cutres. Nuestra herramienta sirve a cualquier negocio que necesite cartelería, desde un restaurante a una tienda o un gimnasio. Los usuarios emplean la herramienta en su día a día para hacer carteles informativos para sus clientes, el menú del día, incluso, promociones para las rebajas, sin necesidad de tener un diseñador gráfico contratado, lo que les da agilidad”.

Su historia

La empresa fue fundada en 2018 en Barcelona y se define como una startup de diseño gráfico online nacida para poner diseños de calidad "al alcance de los pequeños negocios". Su herramienta, explican, "permite a todas aquellas personas que no son expertas, hacer sus propios carteles, pósters o flyers gracias a sus plantillas editables y totalmente personalizables". La startup pasó por el programa de preincubación e incubación de Barcelona Activa (2018-2021) y en el 2020 ganaron el concurso de la aceleradora de empresas SeedRocket.