Si eres de los que comparten su vida con un perro, seguro que sabes ya que, por desgracia, viven mucho menos que los humanos y que, además, su tamaño condiciona su esperanza de vida. De este modo, mientras los más pequeños acostumbran a pasar sin problemas de los 15 años, los de tamaño gigante llegan a los 10 en raras ocasiones, pero esa situación puede cambiar en breve. Los perros más grandes (de entre 60 y 80 kg) van a tener a disposición un medicamento que podría alargar su vida.

¿En qué consiste?
Lo ha desarrolla Loyal, una empresa de biotecnología, y se ha testado ya con mamíferos menores como, por ejemplo, ratones con resultados son esperanzadores. El fármaco, denominado LOY-001, reduce los niveles de hormona de crecimiento en los sujetos a los que se suministra y el mecanismo parte de una observación previa que permitió detectar como los perros grandes presentan volúmenes de esta hormona (IGF1) 28 veces mayores a las de los pequeños. Según distintos estudios (y también según las pruebas realizadas en ratones) la inhibición de esta hormona alarga la vida de los animales. El fármaco que ha desarrollado Loyal, así, reduce los niveles de IGF1 en perros adultos y se administra mediante inyecciones que se aplican cada tres o seis meses.
Estudio
En los planes de Loyal, figura tener disponible el medicamento en 2026. Antes, eso sí, deberán completar un estudio con 1000 perros de gran tamaño y siete años de edad como mínimo. A un grupo se le suministrará el inyectable y, a otro, un placebo. Si todo sale bien, se autorizará su uso con receta veterinaria. Será, eso sí, una aprobación condicional por cinco años. Después, llegará la definitiva. En paralelo, se está desarrollando otro fármaco, el LOY002, pensado para prolongar la vida de perros de cualquier tamaño. En este caso, se tratará de una pastilla que se suministrará diariamente por vía oral. Los plazos, eso sí, se refieren a Estados Unidos. Aquí, el medicamento llegará más tarde. Ojalá sea lo suficientemente pronto para tu compañero de cuatro patas.