La realidad es que no todos quieren ser astronautas. Eso ha advertido la NASA. A través de su Oficina del Investigador General, se explicó que, aunque el programa Artemisa puede ser una gran oportunidad para el mundo, no hay tantas personas interesadas en ir al espacio.
Menor número en las últimas décadas
Si bien, todos pensamos que entrar a la NASA como astronauta es realmente difícil, los números demuestran que este es el menor número de trabajadores desde la década de los años 70.
Gracias al cierre del programa de transbordadores espaciales, el número de vuelos de viajes ha bajado. Las jubilaciones rondan los 10 astronautas por año. Mientras que en el año 2000 el número de astronautas era de 150 hombres; en este momento son apenas unos 44 astronautas, el número más bajo desde hace casi 50 años.
Astronautas
Según Mike Pence, quien ofició como ex vicepresidente de los Estados Unidos, aseguró que a partir de 2024 se desarrollaría una nueva era de vuelos espaciales humanos. Algunos de los viajes pensados son: regresó a la luna, aterrizaje de seres humanos en Marte y una nueva experiencia de vuelos humanos.
Retraso por culpa del poco personal
Es poco probable que el programa Artemisa logre desarrollarse para el año 2026, sin embargo; cualquier evento espacial podría verse truncado por la falta de personas.
Resulta importante destacar que la tripulación espacial se prepara en tareas específicas. Por ende, sería realmente difícil encontrar un astronauta que en cuestión de meses ya pueda estar apto para ir al espacio.
Las condiciones adversas que enfrentará Artemisa –una oscuridad eterna- hacen que realmente sea difícil que se consigan los astronautas interesados en viajar. Según la propia NASA, la Estación Espacial somete a un entrenamiento de 18 a 24 meses, por ende, un hombre debería entrar ahora mismo para poder viajar en el año 2024.
Faltan astronautas
¿Cuál es la solución que pretende ejecutar la NASA?
Es muy probable que los soldados y deportistas sean los nuevos astronautas del futuro ¿Por qué? Debido a que se pedirán mayores especificaciones para entrar en el programa, agilizando así; el proceso de aprendizaje.