La fascinación por el cosmos ha dejado de ser terreno exclusivo de astronautas y científicos. Hoy en día, cualquier persona con una conexión a internet puede asomarse a lo que sucede más allá de la superficie de la Tierra, gracias a una serie de plataformas que permiten ver satélites en tiempo real. Sí, en directo. Como si tu navegador fuese una escotilla abierta al universo. A continuación, te mostramos las siete páginas web más interesantes para seguir, rastrear y curiosear satélites desde tus dispositivos.

1. N2YO

Esta es la plataforma online que permite seguir, en tiempo real, la posición de los satélites que están orbitando la Tierra, con especial protagonismo de la Estación Espacial Internacional. Su mapa interactivo muestra la trayectoria exacta de los satélites, además de datos detallados acerca de su altitud, velocidad, país operador o fecha de lanzamiento.

Captura de pantalla de la pagina web N2YO
Captura de pantalla de la página web N2YO

Uno de sus grandes atractivos es la posibilidad de ver imágenes en directo captadas por algunos de estos satélites, ofreciendo una experiencia casi inmersiva. Si sueñas con observar el planeta desde el espacio, N2YO es la puerta directa al cosmos.

2. Keeptrack.space

Esta página web permite visualizar, en tiempo real, no solo satélites, sino también la creciente cantidad de basura espacial que orbita la Tierra. A través de un mapa interactivo, puedes seguir la trayectoria de objetos lanzados al espacio y consultar sus datos técnicos.

Además, Keeptrack.space te permite ver la Tierra desde el espacio, como si estuvieses a bordo de la EEI. Al pulsar sobre cualquier objeto en órbita, podrás acceder a información detallada sobre su recorrido y sus características.

3. In-The-Sky.org

Esta plataforma en línea ofrece una experiencia inmersiva para los amantes de la astronomía. Su mapa interactivo permite seguir, en tiempo real, la posición de los satélites que orbitan la Tierra. Además, cuenta con un planetario virtual, que muestra la ubicación de estrellas, planetas y otros objetos celestes.

Un día visualizando el tráfico aéreo de Estados Unidos

La interfaz es intuitiva y las herramientas de visualización hacen de In-The-Sky.org una opción realmente atractiva tanto para aficionados como para profesionales. La posibilidad de personalizar la ubicación del observador permite obtener información precisa sobre eventos astronómicos.

4. NASA WorldView

Esta es una página web interactiva, que permite explorar imágenes satelitales de Tierra, con una interfaz similar a Google Earth. NASA WorldView ofrece más de 1.200 capas de datos, que abarcan fenómenos como incendios forestales, tormentas, huracanes o contaminación atmosférica.

Breve repaso de NASA WorldView

Hablamos de una plataforma gratuita, que es accesible desde cualquier navegador, sin la necesidad de tener que instalar ningún software adicional. Su capacidad para visualizar y analizar datos satelitales la convierte en una opción destacada para quienes deseas comprender mejor los cambios en nuestro planeta.

5. EOSDA LandViewer

Esta es una herramienta más profesional, que permite acceder y procesar imágenes de múltiples fuentes, incluyendo los satélites Sentinel-2, Landsat y GEOSAT-2. Hablamos de una página web que facilita la monitorización de fenómenos como la expansión urbana o el cambio climático.

Resumen de EOSDA LandViewer

Además, EOSDA LandViewer proporciona herramientas como la creación de mosaicos para áreas extensas y la modelización 3D del terreno. Esta es una plataforma especialmente útil para profesionales de la agricultura, la silvicultura, la planificación urbana y la gestión ambiental.

6. Satmap.space

Te presentamos una plataforma interactiva, que ofrece un mapa, en tiempo real, de los satélites que orbitan la Tierra. Los usuarios pueden visualizar su ubicación, además de información detallada acerca de su nombre, altitud, longitud o la empresa responsable de su lanzamiento.

Vista web de la herramienta Satmap.space
Vista web de la herramienta Satmap.space

La interfaz de Satmap.space es intuitiva y atractiva, lo que facilita la exploración del espacio, ya seas aficionado o profesional. Esta herramienta también permite comprender mejor las constelaciones satelitales y su distribución alrededor del planeta.

7. Find Starlink

Y hablando de constelaciones de satélites, esta herramienta te permitirá rastrear los satélites de la compañía Starlink. Podrás conocer los satélites que serán visibles desde tu zona, indicando la dirección y elevación en el cielo nocturno.

Esta es la pagina web que permite encontrar satelites de Starlink
Esta es la pagina web que permite encontrar satelites de Starlink

Gracias a Find Starlink, que también cuenta con aplicación para dispositivos Android y iOS, podrás configurar recordatorios para que no te pierdas los momentos de visibilidad de una constelación de satélites que nos permiten adentrarnos en esta infraestructura de comunicaciones espaciales.