Con dos elementos, que no son otro que los datos de consumo en tiempo real y una herramienta ya conocida como son los sistemas de información geográfica (GIS), el Ayuntamiento de Córdoba quiere optimizar sus sistemas de abastecimiento de agua. Mediante la unión de ambos, explican, podrán tomar “decisiones más informadas en el control y la gestión” de sus redes de agua.

articulos 1031943
 

Control milimétrico

La combinación de mapas inteligentes y datos en tiempo real, explican desde la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba, les permitirá “atender con mayor rapidez incidencias, minimizar o evitar cortes de suministro, reducir el impacto de las fugas y evitar el desperdicio de agua”. En contextos de escasas lluvias como éste en el que vive España (y que se agudiza en Andalucía) no es poco.

Testado en otros territorios

Córdoba, con todo, no es la primera ciudad en la que se aplica un sistema de este tipo: en Cádiz se utiliza ya y en Asturias lo emplea el Consorcio de Aguas del Principado. Del mismo modo, el Gobierno de Navarra también hace uso de la herramienta que ahora se activa en Córdoba y que se denomina ArcGis. Los encargados de desarrollarla han sido los técnicos de la empresa Esri.