La diabetes es una enfermedad no contagiosa que existe en todo el mundo, sólo en España se calcula que hay unos 6 millones de personas que sufren este tipo de enfermedad. Desde Corea del Sur se están desarrollando unas lentillas que pueden prevenir la ceguera que suele ocurrir en este tipo de enfermedad.
Lentillas LED que previenen la ceguera
Está comprobado que la mayoría de las personas que comienzan a sufrir de ceguera con el paso del tiempo, tienen problemas de azúcar, lo que hace que la vista y la retina se deterioren de forma rápida.
Una persona que sufre de diabetes generalmente sufre daño en los vasos sanguíneos del tejido sensible a la luz que se encuentra dentro del ojo –o sea en la retina-.
Lentillas inteligentes
Desde Corea del Sur, una investigación de POSTECH –Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang- se encargó de crear un dispositivo portátil que asemeja a una lentilla inteligente, y que previene la probabilidad de sufrir de la vista por diabetes.
¿Qué función cumplen las lentillas inteligentes?
El dispositivo de origen asiático no sólo busca prevenir la retinopatía diabética, sino que además, promete tratar en sus primeras etapas el daño de la misma, a través de la irradiación de 120 microvatios de luz LED roja a la retina.
A esta función, se le conoce como fotobiomodulación, el objetivo consiste en emitir luz visible o casi infrarroja para producir cambios fisiológicos en las células y tejidos, de esta manera la vista consigue beneficios terapéuticos.
La lentilla inteligente no se ha comercializado, pues sigue como prototipo. Ahora bien, el producto incorpora una luz LED con infrarrojos, además dispone de un chip de circuito integrado y una bobina de alimentación inalámbrica. Todo esto se encuentra presente en un lente de contacto de elastómero de silicona “aparentemente normal”.
El dispositivo fue probado en conejos que se encontraban en primeras etapas de retinopatía diabética. Al usar los lentos por ocho semanas -15 minutos diarios- mejoraron su vista y sin afectar otra zona del ojo.
Quienes están detrás de esta lentilla afirman que esto pudiera suponer un avance incluso para el futuro. Tratar incluso enfermedades que tengan que ver con insomnio, depresión, etc.