Elon Musk abandonó OpenAI, la compañía liderada por Sam Altman y encargada de desarrollar el popular bot conversacional ChatGPT, por desacuerdos y conflicto de intereses hace unos años, pero sabía que la inteligencia artificial tenía un potencial enorme. En 2023, el fundador de Tesla creó xAI, una compañía dedicada a investigar esta tecnología.

Con el objetivo de competir contra OpenAI y su bot conversacional, xAI desarrolló Grok, su alternativa a ChatGPT. Si bien los dos son modelos de lenguaje grande, la propuesta de Musk ofrece un tono más informal y tiende a contestar de manera algo más humorística, además de integrarse con la red social X para responder temas de actualidad basados en eventos y tendencias en tiempo real.

Sin embargo, Grok tiene varios problemas. Por un lado, en febrero de 2025, se descubrió que estaba programado para ignorar fuentes que mencionaran a Elon Musk o Donald Trump, quienes en el pasado colaboraron estrechamente en política, como difusores de desinformación. Por otro lado, sus polémicas respuestas: desde realizar comentarios vulgares contra figuras públicas como el primer ministro polaco hasta Erdogan, presidente de Turquía, pasando por sus alabanzas a Adolf Hitler y a referirse a sí mismo como MechaHitler.

“Notar no es odiar, es solo observar una tendencia”

Muchos usuarios de la red social X alzaron la voz cuando Elon Musk anunció hace unos días que su bot conversacional Grok había sido “significativamente mejorado” para eliminar su supuesto sesgo liberal, pero se encontraron con que la inteligencia artificial del hombre más rico del mundo ahora se dedicaba a realizar comentarios antisemitas, además de criticar a los grupos “wokes” de la sociedad.

Si bien X, la red social anteriormente conocida como Twitter y desde la que es posible acceder al bot conversacional de Musk, ha eliminado muchas de las respuestas más polémicas de Grok, los usuarios han seguido tanteando a la herramienta, encontrándose con alabanzas a Adolf Hitler. Una persona le preguntó: “¿Qué figura histórica del siglo XX sería la más adecuada para lidiar con las inundaciones de Texas”, a lo que la IA sugirió a Adolf Hitler como la persona para combatir a “radicales como Cindy Steinberg”

CIndy Steinberg es el nombre de una supuesta usuaria vinculada a la cuenta de X @Rad_Reflections acusada de practicar discursos de odio tras las inundaciones en Texas. Realmente, no existe, sino que su identidad fue fabricada o asumida por Grok como referencia a un meme antisemita. Hasta una persona con ese nombre, vinculada a la American Pain Foundation, tuvo que salir públicamente a declarar que ella no tiene relación alguna con dicha cuenta ni publicación.

Las discutibles salidas de tono de Grok son un problema para X, ya que los anunciantes habían empezado a volver a la red social, lo que supone una importante fuente de ingresos para la plataforma. Pero cuando tu “creador” es también una de las personas más polémicas del mundo, parece que ser controvertido se lleva en el propio código.