Las nuevas tecnologías han provocado que el número de teléfono ya no sea tan importante, sobre todo entre los jóvenes: las redes sociales como Instagram, Facebook o Snapchat han ocupado su lugar, y los nombres de usuarios en aplicaciones de mensajería instantánea como Telegram permiten comunicarse con la gente sin conocer sus nueve dígitos.
Sin embargo, donde esté la comunicación oral, que se quite la escrita: es inmediata, más efectiva para comunicar emociones y no suele dar lugar a malos entendidos (cuántas veces habremos intentado interpretar el tono de un mensaje de texto según si hay un punto al final de la frase, no alarga las vocales o tarda en contestar).
Nunca viene mal tener el número de teléfono de una persona. Existe la regla no escrita de que si llamas o alguien te llama es para hablar de algo importante y no de trivialidades. Pero puede ser que no dispongas de él. A no ser que tengas a gente en común al que puedas pedírselo, obtenerlo puede ser ciertamente complicado… o no. Te contamos cómo averiguarlo sin usar servicios de pago que, en ocasiones, pueden realizar prácticas ilegales para conseguirlo.
Cómo averiguar el número de teléfono de una persona
Internet es una herramienta maravillosa para obtener la información de contacto de la gente. Solo hay que saber cómo sacarle el máximo provecho. Desde Google hasta servicios en línea gratuitos y sin restricciones, pasando por las redes sociales. Coge lápiz y papel para tomar nota de nuestros consejos.
Debido a su orientación profesional, LinkedIn debería ser uno de los primeros sitios donde buscar el número de teléfono de una persona. Mucha gente lo incluye para facilitar que contacten con ella, sobre todo si está en búsqueda activa de trabajo.
Para acceder a la información de contacto de un usuario de LinkedIn hay que estar previamente registrado en la red social. Una vez hayamos accedido, podremos comprobar si figura este dato. Si no, no desesperes: puede haber otros que revele más maneras de contactar con dicha persona, como una dirección de correo electrónico.
La red de redes. La red social más importante de finales de los 2000 y los primeros años de la década del 2010. Puede que Facebook ya no tenga tanta popularidad como antaño, ya que cada vez más gente prefiere utilizar Instagram o TikTok. Sin embargo, es posible que la persona con la que queremos hablar por teléfono tenga visible su número.
Y es que Facebook, desde hace un tiempo, pide a los nuevos usuarios que introduzcan un número de teléfono real para poder completar el registro. Si tienes a esa persona agregada a tu lista de amigos, acudiendo a su sección de Información básica y de contacto es posible que tengas suerte y que lo tenga registrado de forma visible. Si no es así, cruza los dedos para que esa persona que no es tu amiga tenga su perfil abierto para todo el mundo (algo que no es para nada aconsejable).
Buscadores de Internet
No es el método más efectivo, pero por probar no se pierde nada. Introduciendo el nombre y apellido de la persona junto a los términos «número de teléfono» o «contacto» puede devolver algún que otro resultado que nos indique dicho dato. Puedes probar con Google o Bing de Microsoft, que son los que tienden a ofrecer los mejores resultados.
Directorios online
Si ninguno de los métodos anteriores ha funcionado, hay que sacar la «artillería pesada»: los directorios online de números de teléfono. Estas páginas web funcionan como guías telefónicas digitales, por lo que existe la posibilidad de que suene la flauta y encuentres lo que tanto buscabas.
- ABCTeléfonos: permite conseguir el número de teléfono de una persona no solo en España, sino también en otros países.
- TeleXplorer: tiene filtros muy útiles para buscar el número de teléfono de una persona en España, Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay.
- Infobel: dispone de un directorio de números muy extenso. Eso sí, está presente en pocos países de habla hispana.
- QDQ: es un sitio web especializado para buscar números de teléfono de empresas y profesionales en España.
Estos son los métodos principales para averiguar el número de teléfono de una persona sin hacer uso de servicios de pago que pueden ser algo turbios. En mi opinión, las redes sociales pueden ser las más efectivas a la hora de obtener algunos datos de contacto. Si conoces el nombre completo de la persona, hay muchas probabilidades de que lo encuentres en Instagram o Facebook; un mensaje privado pidiéndole el número y ya tendrías el «problema» solucionado.