Estos días se han visto tintoreras, o tiburones azules, acercándose a varias playas de la costa catalana. Aunque su presencia puede generar alarma entre los bañistas, los biólogos marinos insisten en que no son peligrosas para las personas. De hecho, solo se han registrado trece ataques por todo el mundo desde el siglo XVI, de los cuales solo cuatro han sido mortales.
Este tiburón, que puede llegar a los tres metros de longitud, vive de manera natural al Mediterráneo y otros mares del mundo y se alimenta principalmente de peces, pulpos, calamares y algún crustáceo. Los expertos subrayan que su imagen como "depredador feroz" es más un mito cinematográfico que una realidad científica.
Si este verano te encuentras con una tintorera mientras nadas, lo más importante es mantener la calma y alejarse lentamente para no asustar al animal. Los socorristas activarán la bandera roja para prevenir riesgos, pero hay que recordar que este es su hábitat natural y que el intruso, en realidad, son los bañistas.
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.