Iberdrola y la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (la entidad que agrupa en torno al 70% de las empresas españolas de servicios funerarios de España) acaban de firmar un acuerdo. El objetivo del pacto no es otro que, explican ambas partes, “impulsar la transición ecológica en el sector funerario y ayudar a lograr el objetivo de la asociación de alcanzar las cero emisiones para 2040”.

Funeraria Madrid / Efe
 

Estudios personalizados

Gracias al acuerdo, Iberdrola ofrecerá a los asociados de la entidad estudios personalizados que les permitirán “identificar soluciones” que favorezcan “la eficiencia, el ahorro energético y el cuidado del medio ambiente”. Como parte del acuerdo, Iberdrola también llevará a cabo un diagnóstico de sostenibilidad de todas las instalaciones de servicios funerarios que serán publicados en el informe anual Radiografía del sector funerario con el fin de abordar el reto que supone la descarbonización de sus actividades y liderar la transición ecológica del sector.

Compromisos

"El acuerdo es una muestra más del compromiso que tenemos desde Iberdrola en acompañar al sector servicios en el proceso hacia la descarbonización, ofreciendo propuestas personalizadas a cada una de las empresas del sector funerario para abordar la electrificación 100% renovable en su actividad y promover así la descarbonización progresiva y completa de su actividad a 2040", detalla Alfonso Calderón, director comercial de Iberdrola. Al tiempo, el secretario general de la Asociación Alejandro Quinzán afirma que, para las empresas, este tipo de acuerdos “son importantes”, ya que que les van a permitir minimizar su impacto en el medio ambiente: "Llevamos años trabajando en esta línea. El sector funerario apuesta por los vehículos eléctricos, el uso de ataúdes ecológicos y paneles fotovoltaicos está generalizado, se han realizado importantes inversiones para que los hornos crematorios cuenten con sistema de depuración. En definitiva, apostamos por un sector sostenible", detalla.