El Vaticano ya ha instalado este viernes la chimenea que anunciará con fumata blanca la elección del nuevo papa, quien sustituirá al recientemente fallecido Francisco como cabeza de la Iglesia católica. Un grupo de bomberos de la Santa Sede ha subido hasta el tejado de la Capilla Sixtina y ha dispuesto el instrumento que permitirá al mundo saber si los 133 cardenales menores de 80 años reunidos en el cónclave han consensuado la elección de un nuevo sumo pontífice, así como las votaciones fallidas, que se darán a conocer cuando haya fumata negra. La chimenea, de color marrón y de la altura de una persona, queda visible desde la plaza de San Pedro.
El ancestral y hermético método para seleccionar quién será el nuevo papa, el cónclave, comenzará el próximo miércoles, 7 de mayo. Tras el fallecimiento el Lunes de Pascua pasado del papa Francisco, descansando sus restos ya en Santa María la Mayor, ahora los cardenales están reunidos en el Vaticano inmersos en las congregaciones generales, las reuniones en las que se conocen y se perfilan las figuras que aspiran al papado.
[AHORA] Los bomberos han comenzado los trabajos para instalar la chimenea en la Capilla Sixtina, desde donde se anunciará al mundo la elección del nuevo Papa
— Mónica Fabiola Ayala (@monicafabiola91) May 2, 2025
Por esa misma chimenea veremos salir la emblemática fumata blanca, acompañada por el repique de campanas
📹 @dibanezgut pic.twitter.com/GDKnei6kyA
Los dos últimos cónclaves se celebraron en 2005 y en 2013. Del primero salió escogido el conservador cardenal alemán Joseph Ratzinger, quien fue erigido como el papa Benedicto XVI. En el siguiente, tras la renuncia del anterior pontífice, fue elegido el progresista cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, erigido en Francisco. Ambos cónclaves fueron rápidos y concluyeron al final del segundo día de votaciones. Quién será el 267 papa es un misterio. La frase más repetida estos días en Roma y en los medios de todo el mundo es el habitual dicho "quien entra al cónclave como papa, sale como cardenal", que señala cuán imprevisible es el cónclave.
Sin embargo, quien lidera las quinielas por ahora es el cardenal italiano Pietro Parolin, de 70 años, quien ha sido hasta ahora el secretario de Estado del Vaticano, el número 2 del papa Francisco en la Santa Sede durante todo su pontificado. Parolin ha sido también el más importante diplomático del Vaticano, con contribuciones a las relaciones entre la Santa Sede y China, Venezuela u Oriente Medio. Reservado y discreto, en lo ideológico se le describe como un moderado, un hombre de consenso difícilmente encasillable entre tradicionalistas y progresistas, que aun así ha seguido la línea aperturista de Francisco. También suenan cardenales como el progresista filipino Luis Antonio Tagle, de 67 años, o el conservador húngaro Péter Erdö, de 72 años.