El director de cine norteamericano Martin Scorsese estrenará un documental que incluye una entrevista póstuma con el papa Francisco, que murió el pasado lunes 21 de abril. El documental, que se titulará Aldeas - A new story, se adentrará en varias comunidades y culturas de todo el planeta y está producido para|por Sikelia Productions (propiedad de Scorsese) y por Scholas Occurrentes, una organización internacional de derecho pontificio creada por el pontífice argentino en el 2013 para fomentar la cultura y la inclusión social. Según explica Scholas Occurrentes en las redes sociales, el documental es el "sueño final del papa Francisco". Y añade que "arraigado en la cultura del encuentro, la película reúne varias comunidades de todo el mundo para narrar sus propias historias, celebrar sus identidades y proteger sus propias herencias culturales mediante el cine". El documental mostrará los cortometrajes de los participantes de la Iniciativa Aldeas de Italia, Gambia e Indonesia. El documental se basará en múltiples conversaciones entre el director y el Papa, incluyendo la que sería la última entrevista en profundidad del papa Francisco ante una cámara antes de morir.

Según ha defendido el cineasta, "ahora, más que nunca, necesitamos hablar y escucharnos mutuamente de manera intercultural". Y ha añadido que "una de las mejores maneras de conseguirlo es compartir las historias de quien somos, reflejadas en nuestras vidas y experiencias personales. Nos ayuda a comprender y valorar cómo cada uno de nosotros ve el mundo". Scorsese ha detallado que para el papa Francisco era importante "que la gente de todo el mundo intercambiara ideas con respeto y al mismo tiempo preservara su identidad cultural, y el cine es el mejor medio para hacerlo". Por su parte, el Papa también habló sobre el proyecto: "Aldeas es un proyecto extremadamente poético y muy constructivo porque va a las raíces de lo que es la vida humana, la sociabilidad humana, los conflictos humanos... la esencia del viaje de toda una vida".

La relación del papa Francisco y Scorsese

Martin Scorsese es una persona católica, que se ha encontrado en varias ocasiones con el pontífice argentino y ha lamentado su defunción asegurando que echará de menos "su presencia y su calidez". Según ha explicado a la revista Variety, "estuvo, en todos los sentidos, un ser humano extraordinario. Reconocía sus propios defectos. Irradiaba sabiduría y bondad y tenía un compromiso férreo con el bien (...) Abrazó, predicó y practicó el perdón universal y constante". El realizador, que ya llevó a Jesús de Nazaret a la pantalla grande con la película La última tentación de Cristo, protagonizada por Willem Dafoe, destacó que tuvo "la suerte" de conocer al papa.

Scorsese y el papa Francisco se reunieron el año pasado en el Vaticano, mientras el director preparaba su próximo proyecto, una película basada en la novela La vida de Jesús, publicada en 1973 por el autor japonés Shūsaku Endō. En otro encuentro, en 2016 le enseñó al santo padre la película Silence, sobre la misión en el Japón del siglo XVII de los jesuitas, compañía a la cual pertenecía el papa Francisco.