El ultra Christian LF, líder del movimiento supremacista Deport Them Now, que incitó a la "cacería" de magrebíes de Torre Pacheco, Murcia, trabajó en la prisión de Quatre Camins y en el centro de justicia juvenil de Llupià. El sindicato Sicap Fepol ha denunciado que Christian LF tuvo acceso a datos confidenciales de los menores inmigrantes internos en un centro de justicia juvenil y a información personal de funcionarios. Y ha exigido al departamento una investigación interna para confirmar si el hombre accedió a estos datos. Sin embargo, fuentes del departamento de justicia aseguran que "nunca tuvo acceso a la base de datos de los menores". Han afirmado en la ACN, que mientras era trabajador del departamento se desconocía su comportamiento en su vida privada, su pertenencia a grupos radicales y sus actos presuntamente delictivos.
Según el sindicato, este ultra trabajó en tareas de mantenimiento de la prisión de Cuatro Caminos —donde ahora está internado desde julio—, en el Centro Educativo de Justícia Can Llupià de Barcelona y a las oficinas del Departament de Justicia. En 2023, intentó trabajar en el centro penitenciar de Mas d'Enric, pero superó la entrevista personal.
Protección de datos
Desde Justicia han explicado que el hombre dejó su puesto de trabajo al Departament el pasado 8 de mayo. Una vez se conoció su detención a raíz de los disturbios en Torre Pacheco revisaron cuál había sido su acceso a información delicada. Con respecto a su vinculación profesional con Justicia, detallan que trabajó en Quatre Camins entre el 30 de octubre del 2023 hasta el 12 de mayo del 2024, donde desarrolló tareas de mantenimiento. Antes trabajó en Llupià, entre el 2 de noviembre del 2022 y el 3 de marzo del 2023, donde hizo trabajos de auxiliar administrativo y se dedicaba a temas de personal. Justicia insiste en que nunca tuvo acceso a las bases de datos de los menores, porque para acceder hace falta una clave que no nunca tuvo. Además, según aseguran, tampoco pudo consultar datos de los internos en Quatre Camins. Justicia defiende que trabajan con los máximos estándares de protección de datos y cumpliendo con lo que marca la legislación aplicable.
Detenido en Torre Pacheco
El neonazi, que vivía en Mataró, fue detenido e ingresado en la prisión en julio de este año para incitar al linchamiento de inmigrantes en Torre Pacheco. Además, reconoció ser el fundador del grupo xenófobo Deport Them Now. Tenía un papel destacado en la organización xenófoba y difundió comunicados en las redes sociales incitando a la violencia en las calles de esta localidad murciana.
Ahora, el sindicato Sicap Fepol ha presentado una denuncia formal al conseller de Justicia, Ramon Espadaler, porque considera que esta presunta filtración de datos pone en riesgo colectivos vulnerables de inmigrantes y trabajadores que hay bajo custodia de la Generalitat. Y ha exigido una investigación interna por aclarar si tuvo acceso a la información. "Su acceso continuado a estos datos y la posibilidad de que se hayan extraído bases de datos, en caso de confirmarse, representaría una brecha de seguridad inadmisible que pone en peligro a las personas más vulnerables bajo la custodia de la Generalitat", dice el sindicato, que remarca que "los datos de los menores internos, muchos de ellos magrebíes, podría ser utilizada por grupos neonazis con finalidades delictivas".