Los Mossos d'Esquadra y la Policia Nacional arrestaron el lunes, el día del gran apagón, a tres personas en Castelldefels y en Montcada i Reixac relacionadas con el terrorismo yihadista. Se trata de una nueva operación contra este tipo de terrorismo con el epicentro en nuestro territorio. Tras una investigación conjunta entre las comisarías de Información de ambos cuerpos policiales, se llevó a cabo la detención de estos tres supuestos terroristas vinculados al DAESH, según ha podido saber ElNacional.cat. Por ahora, se desconocen más detalles de la investigación, que está bajo secreto de actuaciones por parte de la Audiencia Nacional, que es quien ha tutelado las diligencias de los Mossos y de la policía española.
De madrugada, con efectivos policiales de ambos cuerpos, se entró en casa de los investigados, que fueron arrestados y trasladados a Madrid, donde se espera que sean entregados al juzgado de guardia de este tribunal especial encargado de los delitos de terrorismo. La investigación se ha centrado en delitos de terrorismo, pero hasta que no se conozcan más detalles del operativo, todavía secreto, no se podrá saber qué indicios tiene la policía contra los tres arrestados ni qué intenciones tenían. Lo que sí se ha podido saber es que se trata de tres personas con un alto nivel de radicalización, que habían compartido contenido yihadista y que mantenían contacto entre ellas. La Policia Nacional y los Mossos d'Esquadra, una vez se levante el secreto de sumario, ofrecerán más detalles sobre esta investigación, que se ha prolongado durante meses.
Guerra contra el terrorismo yihadista
Este tipo de operaciones son recurrentes en nuestro territorio. Los analistas de inteligencia de los Mossos, así como los de la Policia Nacional y la Guardia Civil, trabajan sin descanso para detectar personas radicalizadas que puedan ser peligrosas para la seguridad pública. Las constantes amenazas y ataques en toda Europa también generan un efecto contagio en Catalunya, con personas incluso autorradicalizadas y sin ningún vínculo orgánico con los grupos terroristas que actúan a escala global, pero que reciben órdenes genéricas y que, sin infraestructura, pueden llegar a actuar y cometer ataques muy violentos y letales en nuestro territorio. La lucha contra los lobos solitarios es una de las prioridades de la Comissaria General d'Informació de los Mossos d'Esquadra.
Hace pocas semanas, agentes de esta unidad de la policía catalana que combate el terrorismo detuvieron en el aeropuerto del Prat a un joven marroquí vecino de Rubí que tenía intención de unirse al grupo terrorista Hamás, en Palestina. La Guardia Civil, también hace pocas semanas, detuvo en el centro de Barcelona a tres personas relacionadas con la rama logística de Hezbol·là que se dedicaban al envío hacia el Líbano de tecnología que los terroristas utilizaban para fabricar drones y atacar a civiles en Israel. Catalunya es uno de los puntos más calientes en cuanto a detenciones de supuestos terroristas en todo el Estado por la buena coordinación entre Mossos, policía española y Guardia Civil y por los protocolos de ciberpatrullaje.