Los taxistas desconvocan finalmente la manifestación que pretendía colapsar esta tarde y noche el acceso a Montjuïc y el entorno del Camp Nou en protesta por el acuerdo entre el Barça y la empresa de VTC Uber. El portavoz del colectivo taxista Élite Taxi, Tito Álvarez, lo ha anunciado este martes después de una reunión con el director general del Barça, que ha recogido toda la documentación que el portavoz de los taxistas llevaba sobre Uber y las leyes de transporte catalanas. "Lo mirarán todo y tomarán una decisión. Nos han escuchado", ha valorado Álvarez, que ha argumentado que se ha tomado la decisión de desconvocar la movilización "por amor al Barça, por Joan Gaspart [quien ha hecho de mediador], para bajar la presión y para que puedan analizarlo todo bien".

La plataforma de taxistas había convocado una protesta y un paro del servicio entre las 17 horas y las 22 h coincidiendo con el partido de fútbol que enfrenta este martes al Barça con el Olympiakos. La intención era salir desde la Plaça d'Espanya y la avenida de Maria Cristina en dos columnas. La primera llegaría hasta las oficinas del club en el distrito de Les Corts y la segunda se dirigiría hacia el Estadi Olímpic. Álvarez ha decidido finalmente desconvocar la acción, para "hacer un gesto" y demostrar que "no somos unos locos", pero no descarta convocar otras protestas más adelante. "Veremos qué pasa mañana", ha añadido en declaraciones a Catalunya Ràdio. Está previsto que el miércoles se presente el acuerdo entre el Barça y Uber.

"El Barça no puede firmar un contrato, por muy millonario que sea, que vaya en contra de sus socios, de sus aficionados y de un símbolo de la ciudad, como es el taxi. El Barça tiene unos principios y una credibilidad", ha valorado, para hacer presión, Tito Álvarez, que ha apuntado a las "sanciones y denuncias" que tendría Uber en Catalunya. "Más de siete millones de euros en multas pagadas en el área metropolitana desde enero (...) Uber está desafiando las leyes del Parlament e intentan pasar por encima de la soberanía del pueblo (...) Explotan a los trabajadores y con unos algoritmos ofrecen precios más bajos de los que permite la ley", ha añadido. En declaraciones a RAC1, el portavoz de los taxistas ha afirmado que le ha dolido el acuerdo del Barça con Uber porque es "culé de nacimiento". "Ha tocado el corazón de miles de familias de taxistas", ha apuntado Álvarez, que afirma que el sector "está muy encendido" por este "ataque directo" del Barça.

Una carta para convencer a Laporta: "Sé que tiene corazón (...) el dinero no puede estar por encima"

El portavoz de los taxistas ha aseverado que la ley de transporte es "muy complicada" y ha valorado que desde el Barça "no la han revisado" ni la han tenido en cuenta. Tito Álvarez ha afirmado en declaraciones al Tot es mou que intentará hablar durante el día de hoy con el presidente del Barça, Joan Laporta, a quien han escrito una carta que "le tocará la patata". "Sé que tiene corazón, sentimiento", ha dicho del dirigente del Barça, para añadir que "se ha hablado mucho de temas legales, pero el sentimiento tiene mucho que ver" en la cuestión. Sobre esto, el taxista ha aseverado que el Barça "es más que un club" y que está con la gente, igual que el sector del taxi, y tiene que entenderlo: "¡Que lo demuestren, cojones!". "El dinero no puede estar por encima de algunas cosas (...) Este acuerdo comercial es con una empresa que cuando hay un atentado en Barcelona multiplica los precios, y nosotros llevábamos a la gente gratis (...) Tenemos espíritu de servicio público y ninguna empresa privada yanqui romperá esto", ha apuntado.

Tito Álvarez también ha anunciado un compromiso para que haya una parrilla de taxis esperando en el Camp Nou cuando haya partido, como hay siempre en la estación de Sants o en el aeropuerto. "Es muy buena noticia, para los aficionados que van al estadio", ha dicho, para añadir que así se ordenará la movilidad y se evitarán efectos como que algunos taxistas "negocien precios y abusen de los usuarios".