La población de Catalunya, excepto seis comarcas, recibió este sábado dos alertas de Protección Civil en sus dispositivos móviles: la primera, poco después de las 14 horas, para avisar de que se entraba al nivel máximo de riesgo por lluvias torrenciales y la segunda, en torno a las 20 horas, para anunciar que se acababa el peligro. Sin embargo, no toda la población recibió la alerta, ya sea porque no lo tenían configurado en sus dispositivos, o bien porque "en algunas compañías telefónicas no llegaron, sobre todo la segunda", ha dicho la consellera de Interior, Núria Parlon.

En declaraciones desde Cubelles, donde los equipos de rescate de los Bombers continúan las tareas de búsqueda de las dos personas desaparecidas durante las inundaciones provocadas por el desbordamiento del pantano de Foix, la consellera ha asegurado que las alertas "se activaron bien y a la hora correcta", a medida que el temporal se acercaba y avanzaba en cada parte de Catalunya. Sin embargo, ha reconocido que "en algunas compañías de telefonía no llegaron, sobre todo la segunda", de manera que Protección Civil ya ha informado de eso para solucionarlo.

"Todo el mundo tenía una alerta previa que se había activado a las dos de la tarde", ha dicho, para que la gente fuera prudente antes de las lluvias, y ha añadido que el día antes ya se avisó de que había que sacar los coches de las zonas inundables. La crecida precipitada del río pilló a muchos vecinos, veraneantes y visitantes de Cubelles con el pie cambiado y el municipio, todavía hoy, presentaba calles llenas de barro y restos vegetales, algunos bajos y locales inundados y muchos coches estropeados. En este sentido, Parlon ha avisado de que estas danas pueden volver a pasar, por el cambio climático, y ha pedido "que la gente sea también corresponsable con su seguridad y sobreprotección".

En cinco minutos se inundó Cubelles

Las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Foix en Cubelles fueron tan rápidas que "sí que sonó la alerta, pero en menos de cinco minutos ya estaba toda la calle inundada", según ha explicado en la ACN una afectada, este domingo por la mañana, mientras llevaba a casa un cubo con el agua que le habían facilitado a los Bomberos, ya que muchas fincas no tienen suministro desde ayer por la noche. "No tuve tiempo de sacar el coche del parking", relata esta veraneante, que asegura que pasó "un poco de miedo": "fue muy angustiante ver cómo bajaba el agua desde el río", añade.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!