La Plataforma per la Lengua ha cargado este martes contra el Govern por haber premiado una empresa que, según la ONG del catalán, no etiqueta en la lengua del país la mayoría de sus productos ni emite los tickets de compra en lengua catalana. Se trata de Veritas, que este lunes ganó el premio 'Empresa del Futuro y Presente 2022' que otorga el Departament d'Empresa i Treball. La entidad informa en un hilo de tuits en su cuenta de Twitter de que la empresa "incumple las disposiciones lingüísticas del código de consumo de Catalunya" e informa de que la Plataforma ha denunciado recientemente Veritas. "Ante el archivo que ha hecho la Agencia Catalana del Consumo, hemos interpuesto un recurso de alzada", añade la entidad.

"Si bien Veritas se convirtió en la ganadora por votación popular, no entendemos como el Departament d'Empresa y Treball permite la participación en estos premios a empresas que incumplen disposiciones legales aprobadas por el Parlament", apunta la Plataforma per la Lengua en la red social del pajarito. Y además, piden una rectificación al Govern sobre esta cuestión. Veritas estaba dentro de una lista de diez empresas propuestas por el ejecutivo de Pere Aragonès que habían llegado a la votación final sobre el cumplimiento de los valores sociales que quiere reivindicar a la Generalitat. El Govern premió esta empresa por su misión arraigada en el territorio y su propósito de vocación ecológica. De hecho, el president de la Generalitat alabó la "vitalidad" y la "innovación" de Veritas, así como su voluntad "de asociarse con unos valores" relacionados con el medio ambiente.

Hay que tener en cuenta el trabajo que hace la Plataforma per la Lengua en la defensa de la lengua catalana. El pasado mes de mayo, por ejemplo, la entidad que tiene como objetivo defender y promocionar el uso del catalán anunció que se había personado en la causa del 25% de castellano en las aulas catalanas. Su presidente, Òscar Escuder, y su directora, Rut Carandell, explicaron que la entidad presentó toda la documentación necesaria ante el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya el pasado viernes. El argumento de la conocida 'ONG del catalán' es que el auto "no aplica correctamente la sentencia de la cual se deriva", y asegura la entidad que hay "bastantes bases sólidas" para demostrarlo.

Dicho esto, Escuder "exigió" al Govern dejar de hacer políticas "tibias y miedosas". De hecho, la Plataforma reclama que el ejecutivo de Pere Aragonès se asocie con organizaciones por la defensa de la lengua y combatir conjuntamente la sentencia que obliga a hacer un mínimo de un 25% de clases en castellano en la escuela catalana. Los anima, pues, a personarse. El argumento que sostiene la Plataforma per la Lengua para personarse en esta causa es que el TSJC ha creado "jurisprudencia" aceptando como parte la Asamblea por una Escuela Bilingüe, la entidad españolista que insiste en castellanizar la escuela catalana a través de los tribunales.