El precio de la luz de del sábado 1 de junio, se pronostica con cambios notables a lo largo del día, brindando una oportunidad para gestionar de manera eficiente nuestro consumo y reducir costes a nuestros hogares. A continuación, exploraremos detalladamente las diferentes franjas horarias y las tarifas correspondientes para determinar el momento más estratégico para utilizar nuestros electrodomésticos. ¿Cuándo es más barato encender la lavadora? ¿Cuál es la hora más barata del precio de la luz?

🔌 Cuánto consume un horno: 6 trucos para reducir su consumo de energía
 

Precios y tarifas más baratas de la luz del sábado 1 de junio

Desde las 9 hasta las 20 horas, los consumidores pueden aprovechar las tarifas más ventajosas, con precios que rondan los 0 euros/MWh e incluso algunos valores negativos, como -0.66 euros/MWh. Este fenómeno se debe a la menor demanda energética durante estas horas, lo que genera excedentes en la producción y, por ende, precios más bajos en el mercado mayorista de electricidad.

Es crucial para los consumidores estar atentos a estas variaciones diarias en el precio de la luz para gestionar de manera eficiente su consumo energético. Aprovechar las horas de tarifas más baratas no solo contribuye a un ahorro económico, sino que también ayuda a optimizar el uso de recursos energéticos.

Precios y tarifas más caras de la luz del sábado 1 de junio

Durante las primeras horas de la mañana, especialmente entre la medianoche y las 8 horas, los precios de la luz alcanzan niveles altos, llegando a los 4,99 euros/MWh a las 00 de la noche en su pico máximo. Este aumento en los precios se debe a la mayor demanda de energía durante el día, impulsada por actividades industriales, comerciales y residenciales.

Asimismo, hacia la tarde-noche, se registra un incremento adicional en los costos de la electricidad, alcanzando su punto máximo alrededor de las 23 horas, momento en el cual se observa el precio más elevado del día, con 8.44 euros/MWh

En conclusión, para evitar los picos de precios y controlar el gasto energético, es recomendable planificar el consumo eléctrico, dando prioridad a las horas de menor demanda, especialmente durante la madrugada y primeras horas de la mañana, cuando el precio de la luz es más bajo.

¿Cuál es la mejor hora para poner la lavadora el sábado 1 de junio?

La mejor hora para realizar tareas de lavandería y usar otros electrodomésticos de manera más económica es durante las 9 y las 20 horas de la tarde. Entre las 12 y las 18 horas, los precios de la electricidad son los más bajos, llegando a valores negativos, lo que indica que es un momento óptimo para aprovechar y realizar actividades que requieran consumo energético. Al programar el uso de la lavadora y otros electrodomésticos durante estas horas, los usuarios pueden beneficiarse de tarifas más favorables, contribuyendo así al ahorro en su factura de luz.

Precio de la luz: hora a hora del sábado 1 de junio

  • 1 horas: 4.99 euros/MWh
  • 2 horas: 3.25 euros/MWh
  • 3 horas: 3.25 euros/MWh
  • 4 horas: 1.23 euros/MWh
  • 5 horas: 0.09 euros/MWh
  • 6 horas: 3.25 euros/MWh
  • 7 horas: 3.25 euros/MWh
  • 8 horas: 3.25 euros/MWh
  • 9 horas: 0 euros/MWh
  • 10 horas: 0 euros/MWh
  • 11 horas: -0.01 euros/MWh
  • 12 horas: -0.36 euros/MWh
  • 13 horas: -0.5 euros/MWh
  • 14 horas: -0.36 euros/MWh
  • 15 horas: -0.58 euros/MWh
  • 16 horas: -0.6 euros/MWh
  • 17 horas: -0.66 euros/MWh
  • 18 horas: -0.28 euros/MWh
  • 19 horas: -0.01 euros/MWh
  • 20 horas: 0 euros/MWh
  • 21 horas: 3.25 euros/MWh
  • 22 horas: 7.2 euros/MWh
  • 23 horas: 8.44 euros/MWh
  • 24 horas: 4.5 euros/MWh

Trucos y consejos para ahorrar en la energía de tu lavadora

Cada vez que utilizas la lavadora, tienes la oportunidad de mantener tu ropa limpia y ahorrar energía. Aunque la lavadora no consume tanta electricidad como otros electrodomésticos, comprender su consumo y cómo optimizarlo es clave para reducir la factura de la luz y ser más sostenible.

El consumo de energía de una lavadora depende de factores como la temperatura del agua y la duración del ciclo. De media, representa el 3% del consumo total de un hogar. Por ejemplo, una lavadora de 1.500 W que funcione durante una hora consumirá aproximadamente 1,5 kWh, costando unos 6,9 euros al mes con un precio medio de 0,1526 €/kWh.

Para reducir el consumo, utiliza agua fría, opta por programas cortos y el programa ECO, utiliza el detergente adecuado, llena el tambor correctamente, evita el centrifugado innecesario, saca la ropa rápidamente y limpia el filtro regularmente. La etiqueta energética, que clasifica de la A a la G, proporciona información sobre la eficiencia de los aparatos, ayudando a elegir los más eficientes y sostenibles.

*Esta información ha sido redactada con la ayuda de ChatGPT y supervisada por un periodista de El Nacional antes de su publicación.