Este lunes 8 de abril, se esperan variaciones significativas en el coste del precio de la luz a lo largo del día, lo cual presenta una oportunidad para optimizar el consumo y ahorrar a nuestros hogares. A continuación, analizamos con detenimiento las diferentes fases del día y sus respectivos precios para entender cuándo es más conveniente encender nuestros electrodomésticos.
⚡ Cuánto consume un horno? 6 trucos para reducir su consumo de energía
Precios y tarifas más baratas de la luz hoy, lunes 8 de abril
Durante las primeras horas del día, los consumidores se podrán beneficiar de tarifas y precios de la luz hoy considerablemente bajos, con valores marginales que llegan a los 0,0 €/MWh durante la mayoría de horas del día. Esta ventana de oportunidad puede resultar especialmente atractiva para aquellos que buscan realizar actividades de alto consumo energético a costes reducidos, como poner en marcha electrodomésticos o sistemas de climatización.
Precios y tarifas más caras de la luz hoy, lunes 8 de abril
Sin embargo, durante las horas punta de la mañana y en horas punta de la noche, momento en las cuales nos levantamos y hacemos la cena, se espera un incremento significativo en los precios de la luz de este 8 de abril, con valores que llegan a los 3,25 €/MWh durante las 8 h, las 9 h y las 22 h. Este aumento puede representar un desafío para los consumidores, que tendrán que considerar estrategias de eficiencia energética y gestión del consumo para mitigar el impacto en las facturas.
¿Cuál es la mejor hora para poner la lavadora hoy, el lunes 8 de abril?
Para aquellos que buscan optimizar el consumo de energía y reducir costes, la mejor hora para poner la lavadora hoy estará de 2 a 7 de la madrugada y de 10 a 20 horas, cuando los precios de la luz son más bajos, a 0 €/MWh y llegando incluso a un precio negativo de -0,01 €/MWh a las 17 horas. Esta estrategia permitirá aprovechar las tarifas más favorables y minimizar el gasto energético asociado a esta actividad doméstica.
Precio de la luz: hora a hora del lunes 8 de abril
- 01:00 horas: 1,33 euros/MWh
- 02:00 horas: 0 euros/MWh
- 03:00 horas: 0 euros/MWh
- 04:00 horas: 0 euros/MWh
- 05:00 horas: 0 euros/MWh
- 06:00 horas: 0 euros/MWh
- 07:00 horas: 0 euros/MWh
- 08:00 horas: 3,25 euros/MWh
- 09:00 horas: 3,25 euros/MWh
- 10:00 horas: 0 euros/MWh
- 11:00 horas: 0 euros/MWh
- 12:00 horas: 0 euros/MWh
- 12:00 horas: 0 euros/MWh
- 14:00 horas: 0 euros/MWh
- 15:00 horas: 0 euros/MWh
- 16:00 horas: 0 euros/MWh
- 17:00 horas: -0,01 euros/MWh
- 18:00 horas: 0 euros/MWh
- 19:00 horas: 0 euros/MWh
- 20:00 horas: 0 euros/MWh
- 21:00 horas: 0,44 euros/MWh
- 22:00 horas: 3,25 euros/MWh
- 23:00 horas: 1 euros/MWh
- 00:00 horas: 0 euros/MWh

¿Cómo ahorrar a final de mes en la factura de la luz?
Para ahorrar a final de mes en la factura de la luz, es fundamental planificar el uso de la electricidad según los periodos más económicos. Comprueba el precio de la luz cada día, aprovecha las primeras horas de la madrugada y evita el consumo innecesario durante las horas punta de la tarde. Eso puede marcar la diferencia. Además, ajustar los electrodomésticos y aparatos electrónicos para utilizarlos en momentos estratégicos contribuirá a un ahorro sustancial.
Ahora que ya conoces a qué horas el precio de la luz hoy es más bajo y más alto, organizar el uso de los electrodomésticos de manera eficiente teniendo en cuenta estos periodos de tarifa eléctrica más baratos y más caros a lo largo del día, te puede ayudar a optimizar el ahorro energético y económico. Aquí te dejo algunas estrategias para hacerlo:
- Utiliza los electrodomésticos de gran consumo en horas baratas. Programa el uso de electrodomésticos que consumen más energía (como lavadoras, secadoras y lavaplatos) durante las horas de tarifa reducida.
- Adaptad el uso de la calefacción. Si utilizáis sistemas de calefacción eléctricos, ajustad los termostatos para calentar o enfriar vuestro hogar durante las horas de tarifa más económica. Puedes calentar la casa justo antes de que el periodo caro empiece y después mantener el calor dentro.
- Aprovecha la programación automática. Muchos electrodomésticos modernos ofrecen opciones de programación o tienen modas de ahorro de energía. Utiliza estas funciones para programar el funcionamiento de tus aparatos durante los periodos más económicos, incluso cuando no estés en casa.
- Cargad los dispositivos electrónicos a las horas baratas. Móviles, tabletas, portátiles y otros dispositivos electrónicos pueden ser cargados durante las horas más baratas. Aunque estos dispositivos no consumen tanta energía como los grandes electrodomésticos, cargar varios dispositivos puede sumar un consumo considerable.
Implementar estas estrategias requiere un cambio de hábitos y una cierta planificación, pero con el tiempo, podrás notar un ahorro en la factura de electricidad. La clave es ser proactivo y ajustar el consumo de energía a las tarifas más económicas disponibles.
*Esta información ha sido redactada con la ayuda de ChatGPT y supervisada por un periodista de El Nacional antes de su publicación.