Ya se conocen los ganadores del XV Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores, organizado por la Fundación ”la Caixa” junto con Radio Nacional de España (RNE) y con la colaboración de La Vanguardia. La abuela, de Chelo Cameselle Cabaleiro (Madrid), un relato sobre la magia de los encuentros familiares, ha resultado ganador.  En la categoría de microrrelato, el primer premio ha recaído en Nota en la nevera, de Gaspar Marqués Gómez (Madrid), y en la recién estrenada categoría de pódcast se ha alzado con el reconocimiento Yo sí tengo ganas, de Milagros Castellà Llorente (Valencia), de 101 años. 

El Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores tiene como objetivo fomentar la participación activa de individuos mayores de 60 años en la sociedad, promoviendo la escritura y la lectura, estimulando la imaginación y la creatividad, y compartiendo sus habilidades, conocimientos y valores con la sociedad. Estos relatos son un reflejo de sus vidas y de la riqueza acumulada a lo largo de décadas de experiencias, y también ofrecen una perspectiva única sobre la historia y la época en la que vivimos.

Este año, el concurso de Fundación ”la Caixa” recibió un total de 3.552 obras de participantes mayores de 60 años en todo el territorio español, que se desglosan en 2.416 relatos, 1.062 microrrelatos y 74 pódcast. El jurado destacó la "gran calidad literaria" de estos textos, que abordan una variedad de temas, como las relaciones intergeneracionales, la familia, los miedos, las preocupaciones, el humor, la empatía, la ironía, los recuerdos y el propósito de vida, entre otros.

Novedades en la decimoquinta edición

En esta edición, se introdujeron dos novedades. La primera fue la inclusión de una nueva categoría de pódcast, que podía abordar diversos géneros, como entrevistas, programas informativos, ficción sonora o narrativa documental. Esta categoría busca fomentar la participación, la creatividad y el desarrollo del lenguaje, así como destacar la voz como una herramienta de comunicación y literatura. La segunda novedad fue la publicación de una guía de escritura creativa elaborada por Luisa Fernández Miranda-Pérez, ganadora del concurso en su séptima edición. Este manual proporciona consejos y claves para crear relatos y microrrelatos, con el objetivo de motivar a quienes deseen expresar su imaginación a través de la escritura.

Además de los primeros premios en las categorías de relato, microrrelato y pódcast, se otorgaron accésits a otros textos destacados. Los ganadores recibieron como premio la adaptación radiofónica de su obra y su emisión en el programa de RNE "Juntos paso a paso". También tuvieron la oportunidad de ver su obra ilustrada y publicada en La Vanguardia y en la web de la Fundación "la Caixa". El pódcast ganador se publicó en la web de la Fundación y se emitió en el programa de RNE "Juntos paso a paso". Además, los ganadores recibieron un trofeo artesanal y podrán formar parte del jurado en futuras ediciones del concurso.

"Deja brotar tu historia. 15 años haciendo crecer historias"

Bajo el lema "Deja brotar tu historia. 15 años haciendo crecer historias", la ceremonia de entrega de premios fue presidida por el director general de la Fundación "la Caixa", Antonio Vila Bertrán. El evento, que tuvo lugar este año en CaixaForum Madrid, culminó con un emocionante concierto a cargo del grupo "La Música del Reciclaje", una orquesta compuesta por niños y niñas en riesgo de exclusión social, que interpretaron melodías con instrumentos fabricados a partir de materiales reciclados.

FOTO RELATOS
 

Veinte finalistas se trasladaron al lugar para conocer el veredicto del jurado, que estuvo integrado por reconocidos escritores como Soledad Puértolas y Fernando Schwartz, así como por los periodistas Ana Vega Toscano, experta en cultura de RNE, y Miquel Molina, director adjunto de La Vanguardia. También participaron en el jurado los ganadores de la edición 2022, Sara Laura Arnez, de la Comunidad de Madrid, y Carmen Callado, de Albacete, junto con Jesús N. Arroyo, director corporativo de Asuntos Públicos de la Fundación "la Caixa".

Más de 400.000 personas mayores participan en los talleres de la Fundació

Paralelamente, en esta línea, la Fundación "la Caixa" ha dado inicio al nuevo curso con la introducción de talleres tanto presenciales como de autoformación en línea, dirigidos a las personas mayores. Con el propósito de brindar mayores oportunidades de participación y adaptarse a las cambiantes realidades, el programa de Personas Mayores de la entidad amplía y diversifica su gama de actividades, teniendo en consideración la diversidad de este segmento de la población.

Durante el periodo académico 2022-2023, un total de 406.351 personas mayores procedentes de todo el territorio español se han involucrado en un amplio abanico de 16.986 actividades llevadas a cabo en los 629 centros que componen la red de centros propios, así como en colaboración con las administraciones autonómicas. Clicando en este enlace, puedes descargar el recopilatorio de frases de los ganadores de las 15 ediciones.

4 Personas mayores participando en las actividades impulsadas por Fundacion la Caixa (1)
 

Como novedad, el programa introduce un ámbito adicional llamado "Creatividad y reflexión", con iniciativas diseñadas para estimular la creatividad y la imaginación de las personas mayores. Esta se suma a las áreas de enfoque ya existentes: "Mantenimiento y mejora de la salud física y prevención de la fragilidad," "Fomento del desarrollo personal," "Mejora de las competencias digitales" y "Participación social y comunitaria." Los nuevos talleres presenciales que debutan en este ciclo incluyen "Creación de pódcast" y "Escritura creativa," enmarcados dentro de este ámbito, junto con el taller "Amigos lectores" y el consolidado Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores. Además, el taller "Bienestar en el vestir" se suma a la oferta de actividades enfocadas en promover la salud física.

1 Las personas mayores participan en talleres tecnologicos de la Fundacion la Caixa
 
Una mirada hacia el futuro 

El programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa”, con más de 100 años de historia, tiene como objetivo estratégico abordar los nuevos desafíos que se presentan en la vejez. Su apuesta actual pasa por generar modelos basados en la «heterogeneidad» de las personas mayores fomentando su participación activa y su rol en la sociedad, contribuyendo a que lleven a cabo un proyecto personal propio con el que disfruten de una vida plena y visibilizando sus intereses, necesidades y deseos. 

Si quieres información de la siguiente edición del concurso, clica aquí.